Protagonistas de su futuro

Mundo · PaginasDigital
Me gusta 0
17 febrero 2010
Páginas Digital publica una crónica de Sonia Molina, cooperante de la ONG CESAL en Haití. CESAL es una de las pocas ONG españolas con presencia en el país y que tiene en marcha una campaña de emergencia. Las personas interesadas pueden colaborar con donaciones a la cuenta: Banco Santander Central Hispano. 0049-0001-56-2010058858. Emergencia Haití

Llegué a Puerto Príncipe dos semanas después del terremoto para apoyar durante unas semanas a Jordi en el trabajo que está realizando en el abrigo de Cité Militaire. A pesar de la información previa que me iba llegando, no sabía muy bien con qué me iba a encontrar al llegar, tanto desde el punto de vista de destrucción de la ciudad como de la situación de las personas supervivientes.

Desde el primer momento, lo que más me llamó la atención es la tranquilidad con la que los haitianos se están tomando esta realidad. Puede ser que aún estén saliendo de su shock, pero lo que sí es evidente es la fuerza que tienen para renacer y reinventarse como sea. Muchos medios de comunicación dan una imagen catastrofista y desoladora, cuando yo he visto todo lo contrario: gente buscando cómo salir adelante con los medios que disponen, poniendo siempre buena cara y solidarizándose unos con otros.

Toda la vida se hace ahora en la calle, pocos se atreven a estar dentro de un edificio por muy bien que este esté. Las familias duermen todas en la calle, muchas de ellas en albergues improvisados, abrigos, como en el que está trabajando CESAL, otras muchas se han construido un espacio provisional en la calzada de la calle delante de sus casas. El trauma por lo que ha pasado tardará aún bastante tiempo en desaparecer.

Desde el primer momento de mi llegada, el ritmo de trabajo ha sido frenético apoyando las tareas del albergue y también coordinando estos trabajos con las demás organizaciones internacionales y gubernamentales en el país para tratar así de que la ayuda esté repartida lo mejor posible. Dentro del abrigo se ha intentado hacer un registro de las familias que están ubicadas aquí para facilitar las varias distribuciones de materiales básicos que se están entregando. Nos hemos encontrado con gente de todos los niveles y educación: carpinteros, profesores, técnicos, comerciantes… lo cual es importante para rescatar las habilidades de estos hombres y mujeres y trabajar así conjuntamente con el equipo de CESAL en la mejora de su hábitat temporal. Establecer un lazo de colaboración con la propia comunidad creada allí, por muy temporal que ésta sea, es fundamental para lograr que ellos mismos se sientan de nuevo útiles y comiencen a sentirse protagonistas de la construcción de un nuevo futuro.

Uno de los mayores problemas con que nos enfrentamos ahora es el hacinamiento y desorden en estos campamentos improvisados en toda la ciudad y su falta de saneamiento. Son miles de personas viviendo fuera de sus casas y pocos espacios libres apropiados donde poder ubicarse, sobre todo teniendo en vista la próxima época de lluvias. También en nuestro albergue ocurre igual, para ello se están construyendo pequeñas estructuras de madera cubiertas con unas lonas resistentes que ayudan a ordenar el espacio y las familias según su tamaño. El simple hecho de tener un espacio organizado con calles claras y un techo más fiable ya ha hecho cambiar la actitud de las familias creando espacios con plantas o telas de colores para sentirse algo más como en casa. Es aún un pequeño paso hacia la recuperación de su seguridad y dignidad, pero al menos ya estamos en camino.

Sonia Molina es arquitecta especializada en emergencias. Más información en www.cesal.org

Noticias relacionadas

En tierras mexicanas
Mundo · Fernando de Haro | 0
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 | Me gusta 5
Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2