A propósito del ´país de las primeras cosas´

Cultura · Alberto Fernández
Me gusta 0
17 diciembre 2009
Coincidiendo con el contenido del artículo en su casi totalidad y con la sola intención de dejarme enseñar, quisiera retomar algunas de las afirmaciones recogidas en el texto, relativas al binomio razón/experiencia. En concreto, la que enuncia que "la razón proporciona los datos necesarios" y éstos, dentro del contexto legislativo actual, "no tienen significación en la experiencia".

Al contrario de lo anterior, me atrevo a entender la experiencia como la dimensión cognoscitiva del ser humano en donde se registran los datos procedentes de la realidad. Datos que, sólo después, la razón puede elevar a una categoría inteligible (abstracción) con la cual uno medirse, juzgarse y dirigirse. Así pues, será el carácter razonable de cada sujeto y de su know-how previo, así como de su capacidad para dejarse tocar y contrastar con las experiencias de otros -diálogo fecundo-, lo que le diferencie en este mundo, cada vez más definido por el juicio manipulado de la opinión pública.

El Gobierno, enredado de base en unas razones abstractas y carentes del mínimo dato real de la experiencia, conoce este mecanismo. Por eso, ha resuelto no entrarle al trapo a los que hemos "podido defender los valores justos frente a los valores adecuados" y tirar por la calle principal de sus enredos. Los que hemos apostado por esta estrategia de la razón y no hemos leído la novela de Auster, efectivamente nos hemos visto defraudados hasta caer en el desaliento.

Por eso, sólo ahora espero, estimado Fernando, ceder a la sencilla "razón de la experiencia" del que me mira, acompaña y, en último término, me abraza a pesar de mi derrota.

Noticias relacionadas

Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 3
Superman y lo “punk-rock” que es ser humano
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 1
La nueva cinta de James Gunn nos trae una vez más al súper héroe que todos conocemos a la gran pantalla. Pero si algo tiene de interesante esta película, es que Superman se ve más humano que nunca. ...
22 julio 2025 | Me gusta 3
F1: ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
La nueva película de Brad Pitt, F1, nos ofrece mucho más que coches de carreras y adrenalina. Pone el dedo en la llaga de una pregunta universal: ¿por qué hacemos lo que hacemos? ...
17 julio 2025 | Me gusta 4