Sobre ´España, Francisco de Vitoria y el síndrome de Down´

Cultura · Prof. Luis Antonio Ferrero
Me gusta 0
1 diciembre 2009
Quería referirme brevemente a la nota de Jorge E. Traslosheros, titulada "España, Francisco de Vitoria y el síndrome de Down". Una muy buena reflexión que comparto casi en todo, en lo que refiere a esta cultura de la muerte de un Occidente que, diríamos, opta por el suicidio y no por la vida. Lo que no entendí bien es la referencia que hace el autor al genocidio de indios antillanos, como resultado, supongo, del accionar de España en América.

Sin entrar en detalles, por razones de espacio, creo que es cierto que la población llamada "originaria" disminuyó de un modo muy importante en su constitución demográfica por diferentes causas. Hay mucho escrito sobre ello. Pero utilizar la palabra genocidio no me parece adecuado, ya que ello implicaría que España tuvo una intencionalidad expresa y deliberada -es decir pública- en su aventura atlántica, de eliminar a dicha población. Y tal como lo podemos ver en los hechos, eso no ocurrió.

Todo lo contrario: España se lanzó por el camino de las Indias ciertamente con intencionalidades político-económicas, pero también transmitió su cultura a manos llenas, humanizando a los pueblos que encontró de un modo sorprendente. Ése fue su gran legado: hacerlos más grandes humanamente. Que es, por otro lado, la herencia que dejó el cristianismo a la humanidad. Pueblos hoy ya mestizos, que todavía hoy rezan, veneran a María y hablan esta bella lengua española.

Noticias relacionadas

Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 3
Superman y lo “punk-rock” que es ser humano
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 1
La nueva cinta de James Gunn nos trae una vez más al súper héroe que todos conocemos a la gran pantalla. Pero si algo tiene de interesante esta película, es que Superman se ve más humano que nunca. ...
22 julio 2025 | Me gusta 3
F1: ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
La nueva película de Brad Pitt, F1, nos ofrece mucho más que coches de carreras y adrenalina. Pone el dedo en la llaga de una pregunta universal: ¿por qué hacemos lo que hacemos? ...
17 julio 2025 | Me gusta 4