Argumentario pro-aborto agotado

Cultura · Juan Salazar Romero
Me gusta 0
19 octubre 2009
Es bien sabido que, cuando alguien quiere desactivar una voz ajena discrepante pero le faltan argumentos, suele echar mano de dos recursos: la desautorización del adversario y el uso de eufemismos. Desautorizar, o sea, quitar a alguien autoridad o crédito, no exige rebatir con razonamientos las ideas, recurso de difícil encaje en el discurso breve y divulgativo de los medios. Puede bastar una palabra para dejar inoperante la voz contraria.

Un par de ejemplos: desde un medio pretendidamente serio como El País, se vincula por sistema la opción pro-vida con la derecha ("la derechona", eructó Maribel Verdú en sus páginas hace unos días), o con determinados políticos que se consideran del pasado (Aznar, Mayor Oreja…), o con los obispos. En suma: insultar sin argumentar.

Y, desde luego, no pierden ocasión de usar a troche y moche eufemismos cursis, de cartón piedra, tipo "interrupción (¿?) del embarazo", "salud reproductiva", "derechos de la mujer" y otras perlas preciosas ridículas. Como decía el poeta, siempre queda el pudor de la palabra.

En nombre de un presunto derecho, que en realidad es un atentado contra el derecho fundamental a la vida, se pretende legislar contra las evidencias de la ciencia, de la razón, de la sensibilidad. También se consideraba un derecho la esclavitud, en la América del Norte del siglo XIX, durante la Guerra de Secesión.

Cuando las estrategias dominantes en los medios influyentes son de ese calibre, hay que concluir que el argumentario proabortista presenta un electroencefalograma plano.

Noticias relacionadas

Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 4
Superman y lo “punk-rock” que es ser humano
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 1
La nueva cinta de James Gunn nos trae una vez más al súper héroe que todos conocemos a la gran pantalla. Pero si algo tiene de interesante esta película, es que Superman se ve más humano que nunca. ...
22 julio 2025 | Me gusta 3
F1: ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
La nueva película de Brad Pitt, F1, nos ofrece mucho más que coches de carreras y adrenalina. Pone el dedo en la llaga de una pregunta universal: ¿por qué hacemos lo que hacemos? ...
17 julio 2025 | Me gusta 4