Ahora sí está contra el sistema, contra sí mismo

España · M. Medina
Me gusta 0
21 septiembre 2009
El Comité Federal del PSOE celebrado el pasado fin de semana ha confirmado incluso a los más escépticos el desgaste con el que comienza el presidente del Gobierno el curso político. La exhibición de apoyo unánime de los líderes socialistas no significa nada. O quizás sí, una confirmación más de su mal momento.

Si Zapatero atravesara realmente un buen momento, habría tolerado o fomentado un cierto debate entre los suyos. Habría mostrado así su talante, su disposición a aceptar la pluralidad: habría dejado así claro que es el único  capaz de liderar un PSOE rico y complejo. Pero no, quiso apoyo sin fisuras. Y lo tuvo para un discurso muy revelador. La emprendió contra los "poderosos", contra el gobernador del Banco de España y contra los empresarios.

Discurso a la defensiva y populista, muy al gusto de los que pronuncian los líderes americanos que frecuenta. Presentarse como el hombre que desde Moncloa se enfrenta al poder, como si el BOE y los decretos de los que abusa en los últimos meses fueran los árboles del Bosque de Sherwood, es un síntoma de debilidad. Le están doliendo las críticas de Prisa por la TDT de pago. Pero en lugar de mantener la cabeza fría, para no perder apoyos por el centro y el centro-izquierda, comete el error de descalificar a algunos de los referentes más indiscutibles para sus votantes.

El grupo de lectores más cualificados de El País está en buena medida conformado por el establishment de altos profesionales, hombres de empresa, responsables financieros, católicos de izquierda, periodistas, académicos, intelectuales… Gente de orden a los que nunca hasta ahora les ha inquietado el zapaterismo porque recogía, en economía, la herencia socialdemócrata. Solbes era el exponente más claro de esta garantía. Se podía estar seguro de que las cosas no se iban a desmadrar en exceso, en lo que consideran importante. Pero ahora las cosas han cambiado. Zapatero no sólo prescinde de Solbes, apunta directamente contra el hombre que, para muchos, mantiene encendido el "farol de la cordura": Miguel Ángel Fernández Ordóñez. Mafo es mucho más que un gobernador del Banco de España. Es el hombre-sistema, el icono de ese centroizquierda al que le dan más o menos igual las políticas laicistas, abortistas o federalistas de Zapatero, pero que quiere orden financiero, orden presupuestario, orden laboral, orden "sistémico".

Es interesante el duelo entre Prisa y Zapatero, pero más interesante aún es que el presidente del Gobierno se esté enfrentando no a Juan Luis Cebrián o los polancos. Se está enfrentando a la socialdemocracia empresarial y, por extensión, a todos los empresarios. Está dolido por las críticas de El País y está dolido porque la CEOE no se haya doblegado a sus pretensiones de un acuerdo social-trampa. Está dolido porque Juan Ramón Quintás, presidente de la CECA, pida elecciones anticipadas. Y se revuelve contra parte de su electorado,  contra los hombres-sistema que le piden reformas estructurales razonables para no salir más empobrecidos de la crisis.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0