Chávez se declara comunista

España · A.C. Democracia y Desarrollo
Me gusta 0
16 septiembre 2009
Es importante que Europa y el mundo reconozcan que llevamos adelante la revolución más importante del siglo, dijo Chávez al llegar a Madrid, última etapa de su gira por cuatro continentes. La gira demostró que a Chávez lo tratan como amigo los dictadores de Libia, Argelia, Siria, Bielorrusia, Irán y Rusia; que en Italia fue recibido fríamente, como un rico turista caribeño que disfrutaba del documental Al Sur de la Frontera, de Oliver Stone, financiado por Chávez y presentado en el Festival de Venecia, en elogio a su persona. Para ir a España requirió las gestiones de la petrolera Repsol, beneficiaria de un importante hallazgo de gas natural en el Golfo de Venezuela, que se propone explotar en sociedad con la italiana Eni (70% para las europeas y 35% para Pdvsa). El Rey le concedió unos minutos para recomendarle que normalizara las relaciones con Colombia.

Los diarios comentaron que la suite reservada por Chávez en el lujoso hotel donde estuvo pocas horas tiene un costo de 5.300 euros. Se le ocurrió visitar por sorpresa la Casa del Libro, y tanto a la entrada como a la salida fue abucheado, a gritos de "dictador, asesino". Rodríguez Zapatero ha sido severamente criticado por la oposición, acusándolo de "observador complaciente" del régimen chavista.

La gira de Chávez ha generado no sólo información sino reacciones. El Gobierno francés le advirtió que su anuncio de construir "una villa nuclear", con apoyo de Irán y Rusia es inadmisible por violar resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. El fiscal de Nueva York, Robert Morgenthau, denunció que el régimen iraní pretende sortear las sanciones para el desarrollo de su plan atómico, mediante la cooperación de Venezuela, que tiene 50.000 toneladas de uranio no explotado a disposición de Irán. El Gobierno de Andorra congeló las cuentas multimillonarias de allegados de Chávez "por posible vinculación con financiamiento del terrorismo". The Washington Post reclama más  atención para las andanzas de Chávez, cuya alianza con el presidente iraní no parece ser simplemente "ridícula", sino una amenaza seria para EE.UU. El Departamento de Estado expresó: "El incremento del arsenal armamentístico al cual se refirió el presidente Chávez supone un serio desafío a la estabilidad en América Latina. Venezuela debe garantizar que esas armas no sean desviadas a ninguna organización irregular o ilegal". Washington reiteró preocupación por la  transferencia de tecnología entre Venezuela e Irán y recordó que Venezuela ha firmado el tratado de no proliferación nuclear y debe cumplir obligaciones allí establecidas. "EE.UU. seguirá muy de cerca el asunto".

Varios diarios suramericanos expresan inquietud por los anuncios de Chávez, quien en los últimos años ha realizado compras importantes de armas a Rusia, por un valor superior a 30.000 millones de dólares, según fuentes rusas. En el país se dice que no tiene sentido invertir dinero en armas, siendo que un tercio de los planteles educacionales se encuentran en tal grado de deterioro que no podrán iniciar clases, situación similar ocurre en los centros de salud, que además del estado ruinoso que ofrecen carecen de lo indispensable para atender pacientes. Chávez ha percibido que el cuestionamiento impacta en todos los sectores y trató de justificarse en el acto de entrega de un premio de 250.000 dólares al escritor húngaro Istvan Mészáros, por su obra El Socialismo Siglo XXI, en la que presenta a Chávez como el líder que puede hacer realidad su tesis de que el comunismo no murió con el derrumbe de la Unión Soviética. Chávez allí, por primera vez, se declara comunista.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0