Mavis Gallant

Cultura · Álvaro de la Rica
Me gusta 0
11 septiembre 2009
A mi amiga M.M.en su cumpleañosDe ninguna manera inédita en castellano (existen dos espléndidas colecciones previas de Sirmio y una de Alba, sobre el mayo del 68), Mavis Gallant (Montreal, 1922) sigue siendo no obstante una desconocida entre los lectores españoles. Y vaya si es una pena.

Lumen, que va sumando aciertos, recoge ahora una suerte de Collected Stories de la Gallant, agrupadas con un criterio cronológico. A mí me fascina Mary Gallant. Me parece una de las más grandes de los últimos cincuenta años. Historias con frecuencia mínimas. Bien trenzadas; mimadas con ternura. En la máxima soledad creativa. Con unos personajes (especialmente los femeninos) sutiles, elocuentes, inolvidables. Situaciones a menudo de cambio: de ciudad, de pareja, de vida. Inicios de etapa, con sus falsas promesas. Partidas, apuestas que llevan en sí la semilla podrida de la falta de futuro. Vocaciones, llamadas interiores, otras tantas frustraciones.

Sabe como nadie que el ser humano necesita, para desarrollarse, un tiempo del que a menudo va a carecer. Parece un tópico, pero es la más europea de las escritoras en lengua sajona. Mucho más que las inglesas (Elizabeth Bowen incluida). Ninguna de las corrientes filosóficas o estéticas del siglo pasado, desde el nihilismo hasta el nouveau roman, deja de tener su eco en el mundo de la Gallant. Pero lo esencial es, claro, el modo en el que todo eso ha quedado asimilado y digerido, vivido diría yo. Ni un gramo de pedantería. Al contrario, la mayor naturalidad, la más desarmante naturalidad.

alvaro-hobbyhorse.blogspot.com

Noticias relacionadas

Fallece James Watson, codescubridor de la estructura molecular del ADN
Cultura · Nicolás Jouve de la Barrera | 0
El pasado 6 de noviembre ha fallecido James Watson (1928-2025) , uno de los descubridores, junto con su colega Francis Crick, de la estructura tridimensional del ADN. Se fue quien tanto contribuyó al conocimiento de la belleza del mundo natural en palabras del autor de este artículo sobre el...
14 noviembre 2025 | Me gusta 2
Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 2
Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1