Chávez contra la Iglesia

Mundo · A.C. Democracia y Desarrollo
Me gusta 0
16 junio 2009
Chávez continuamente se declara cristiano. "El socialismo del siglo XXI se inspira en las enseñanzas de Nuestro Señor Jesucristo", afirmó en el primer Aló Presidente teórico, nueva versión de su famoso monólogo, difundido obligatoriamente por las "cadenas" de radio y televisión. Si efectivamente fuese creyente y ha leído El Quijote vendría a su memoria una de las expresiones que inmortalizó Cervantes: "Con la Iglesia hemos topado, Sancho amigo". Esta vez fue con el Máximo Pontífice.

Las agresiones contra la Iglesia católica las inició Chávez cuando apenas habían transcurrido pocas semanas de haber asumido el cargo, en 1999. Las autoridades eclesiásticas se vieron obligadas a replicar los ataques y desmentir las calumnias de que eran objeto frecuentemente. Las tensas relaciones Gobierno-Iglesia han adquirido varias veces carácter de crisis. El punto de vista católico lo han expuesto obispos y cardenales. Esta vez asumió la tarea Benedicto XVI. En la reciente visita "ad limina apostolorum" de los obispos venezolanos, denunciaron ante el Papa que el proyecto político de Chávez, denominado socialismo del siglo XXI, ha provocado "una creciente polarización política, ha aumentado la violencia, la inseguridad y el odio, poniendo en serio riesgo la convivencia democrática".

Monseñor Santana, a quien le correspondió hablar, en su carácter de presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) dijo: "Ante tales amenazas, y sabiendo que la gran mayoría de la población es católica, nos hemos sentido llamados, como pastores, a emitir numerosos mensajes, cartas y exhortaciones, convocando a todos los sectores al entendimiento, al diálogo y a la reconciliación". El Papa expresó a los prelados venezolanos su solidaridad y les aseguró que pueden contar siempre con su apoyo, solicitud y cercanía espiritual. "Aprecio vuestro empeño en irradiar la luz del Evangelio sobre los acontecimientos de mayor relevancia que afectan a vuestro país, sin otros intereses que la difusión de los más genuinos valores cristianos, con vistas a favorecer la convivencia armónica y la estabilidad social".

El ministro a quien compete la relación con la Iglesia declaró que los obispos mentían. Según él, la CEV se ha resistido a enarbolar las expresiones más puras del socialismo, "premisas básicas de la convivencia". Según los periodistas que lo entrevistaron, "visiblemente molesto" por las afirmaciones de que en Venezuela está en peligro la democracia, respondió: "Si la oligarquía nos critica, significa que estamos en buen camino. Se ha profundizado la revolución". Monseñor Baltazar Porras declaró que en la entrevista con el Papa le informaron de que la Iglesia observa una destrucción sistemática de las instituciones, que cada día se hace más difícil la avenencia de todos los sectores y hay un rechazo al diálogo con quienes están en desacuerdo con las propuestas gubernamentales. "La delegación venezolana denunció que el proyecto político del presidente Chávez polarizó el país e incrementó la violencia, la inseguridad y el odio, lo cual pone en peligro la vida democrática". Agregó que el Papa está sumamente enterado de lo que acontece en el país y les manifestó su preocupación.

Jurate Rosales, analista que siguió con atención las informaciones sobre la visita de los obispos, escribe: "La Iglesia habla de amor, para decir paz. Chávez organiza su gente en batallones para lanzarlos al combate. La cruzada contra el odio, recomendada por el Papa, puede ser letal para el régimen. La Iglesia es la institución que no se doblega y adquiere la estatura de la gran esperanza nacional, pacífica, pero poderosa".

Noticias relacionadas

En tierras mexicanas
Mundo · Fernando de Haro | 0
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 | Me gusta 5
Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2