Desconocimiento y prejuicio, unidos contra el Papa

Mundo · Roberto de la Cruz
Me gusta 0
8 mayo 2009
El Parlamento Europeo rechazó ayer la propuesta del grupo Liberal para reprobar a Benedicto XVI por sus declaraciones sobre el SIDA. Algunos socialistas, entre ellos Josep Borrell, la apoyaron, siguiendo el criterio contrario al que parece haber fijado en España el grupo parlamentario del PSOE. La distorsión de las palabras del Papa y el prejuicio revelan un desinterés por los hechos.

Ayer, el Parlamento Europeo. Antes el Congreso de los Diputados y el Parlamento belga. Las iniciativas para censurar al Papa demuestran que quienes la promueven utilizan grandes titulares sacados de contexto. En último término, pretenden desacreditar las enseñanzas que ante el flagelo del SIDA predica la Iglesia. ¿Por qué? Por prejuicio. Sólo atendiendo al trabajo educativo de quienes allí se encuentran podrían comprender lo parcial de su posición. Y es que la educación funciona. Lo recordaba hace poco en estas mismas páginas la directora del Meeting Point de Kampala, Rose Busynge. En Uganda, gracias a las tareas que desarrollan estos centros, el SIDA se ha reducido del 18% al 3%.

El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, se refería ayer a la iniciativa de la Eurocámara. Se trata de una proposición cargada de un enorme simbolismo. Argumentaba hace unos días el portavoz del PSOE en el Congreso que no apoyarán la censura porque en el Congreso no se puede reprobar a un jefe de Estado. A renglón seguido, expresaba su rechazo total a las palabras del Papa. Mejor, a los entresacados de la entrevista que concedió Benedicto XVI a los periodistas durante su vuelo hacia África (www.vatican.va/holy_father/benedict_xvi/speeches/2009/march/documents/hf_ben-xvi_spe_20090317_africa-interview_sp.html).

Si no se atiende a la realidad, si no se miran los hechos, sólo quedan las interpretaciones. Ya vemos los resultados. Tendremos que recomendar a los promotores de la censura una visita al Meeting Point, a los Centros de la Comunidad de San Egidio o a tantos otros lugares en los que la Iglesia trabaja en la lucha contra enfermedad. Si quieren seguir instalados en el prejuicio, mejor ahorrarse el billete.

Noticias relacionadas

La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 1