Reprobar a Benedicto XVI

Cultura · Pilar Prados de la Plaza
Me gusta 0
3 mayo 2009
Aunque no quiero hablar de política, la noticia sobre que se admitía a trámite una reprobación contra el Papa en el Parlamento español propuesta por un grupo, copiando algo similar reciente en el parlamento de Bruselas, me lleva a hacer este comentario.

Tratándose de un tema que compete al Santo Padre y para mí como para todos los católicos y para otros muchos que sin ser católicos respetan lo que diga el Papa en materia moral, y teniendo en cuenta que se ofende al Papa en esa propuesta, voy a dar mi opinión: no es admisible que personas que representan a una gran mayoría de ciudadanos sensibles a las enseñanzas del Santo Padre, aunque no sean partido confesional, hayan votado a favor de esa propuesta; en mi opinión, han desconcertado y mucho.

Intentar que el Papa no tenga libertad de expresión cuando se dirige a los católicos es inadmisible; y decir que Benedicto XVI no se ajusta al aspecto científico al hablar del SIDA, cosa que no es verdad, tampoco se puede admitir. Toda esta ola de laicidad se va colando en nuestra sociedad y hay que denunciarlo claramente. Como el Papa Juan Pablo II dijo a los jóvenes en Madrid en su último viaje a España, "la verdad se propone, no se impone".Que tampoco se impongan los laicistas con iniciativas como éstas.

Noticias relacionadas

Fallece James Watson, codescubridor de la estructura molecular del ADN
Cultura · Nicolás Jouve de la Barrera | 0
El pasado 6 de noviembre ha fallecido James Watson (1928-2025) , uno de los descubridores, junto con su colega Francis Crick, de la estructura tridimensional del ADN. Se fue quien tanto contribuyó al conocimiento de la belleza del mundo natural en palabras del autor de este artículo sobre el...
14 noviembre 2025 | Me gusta 1
Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1