La propuesta de diálogo

Cultura · Valentín Abelenda Carrillo
Me gusta 0
30 abril 2009
Frente a la tendencia de los medios a simplificar la realidad y el pensamiento, es de agradecer que haya personas capaces de orientar la conciencia ética de la sociedad, que nos ayuden a descubrir qué es lo principal del presente y qué lo secundario.

Siguiendo la propuesta de Benedicto XVI hecha en Francia de construir una laicidad positiva, la Conferencia Episcopal Española brindó un diálogo sincero a todos los sectores de la sociedad y a los poderes públicos, y ha recordado que la Iglesia no son sólo los obispos sino todos sus miembros, y que los ciudadanos católicos son plenamente libres y responsables a la hora de tomar iniciativa pública en los debates actualmente abiertos y en los que está en juego la protección de bienes y derechos fundamentales.

Mucho me temo que algunos partidos y poderes públicos no están por la labor.

Noticias relacionadas

Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 4
Superman y lo “punk-rock” que es ser humano
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 1
La nueva cinta de James Gunn nos trae una vez más al súper héroe que todos conocemos a la gran pantalla. Pero si algo tiene de interesante esta película, es que Superman se ve más humano que nunca. ...
22 julio 2025 | Me gusta 3
F1: ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
La nueva película de Brad Pitt, F1, nos ofrece mucho más que coches de carreras y adrenalina. Pone el dedo en la llaga de una pregunta universal: ¿por qué hacemos lo que hacemos? ...
17 julio 2025 | Me gusta 4