Emergencia laboral: la ´solución social´ deshumaniza

España · M. Medina
Me gusta 0
27 abril 2009
El dato de paro del pasado viernes es especialmente dramático. No es sólo que haya más de 4 millones de parados en España o que el número de desempleados haya aumentado en más de 800.000 personas en el último trimestre. Es que los datos de la EPA se registran cuando hay un mínimo incremento de la población activa, de sólo un 1,6 por ciento. Eso significa que el incremento del paro es, de forma casi neta, destrucción del empleo. Con la tasa de desempleo en el 17,36 por ciento se superan ya las previsiones del Gobierno para todo el año.

Marzo era según Zapatero el mes en el que las cosas iban a empezar a mejorar. El plan para que los ayuntamientos generaran puestos de trabajo, las medidas para facilitar el crédito a través del ICO y las iniciativas del Plan E se han disuelto en la debacle laboral del primer trimestre. La economía española destruye puestos de trabajo a una velocidad que da vértigo. Y Zapatero sólo aumenta el déficit no productivo, convirtiendo al Estado en un durísimo competidor de la iniciativa social en la búsqueda de financiación.

El gobernador del Banco de España ha repetido hasta la saciedad que es necesario realizar reformas estructurales. Pero en Moncloa hay instalado un cortoplacismo que impide ponerse en serio a trabajar, convocar a la oposición y a los agentes sociales, y buscar un gran acuerdo que, como los acuerdos de la transición, empiece con una explicación a los españoles de los sacrificios que tenemos que hacer juntos para hacer frente a la situación.

Este domingo Zapatero en Madrid ha insistido en lo mismo. Y ha arremetido contra "aquéllos que jalean groseramente las peticiones de reformas laborales y contención del gasto; a aquéllos que denuncian con cinismo que no se gaste más y que nos piden reducir la inversión pública". El  gasto no se aumenta porque haya inversión, el gasto es gasto corriente. Pero es el recurso al  conflicto, siempre el conflicto.

Hay ya más de un millón de familias con todos sus miembros en paro. Necesitan trabajo y el presidente del Gobierno lanza una "bonita frase": "la salida de la crisis será social o no será". En esa frase hay condensada toda una concepción ideológica que ha sustituido la necesidad del trabajo por la necesidad de uno de los frutos del trabajo. El trabajo es mucho más que una prestación. "El trabajo -decía don Giussani en su libro El yo, el poder y las obras (libro recientemente reeditado por Ediciones Encuentro)- es la expresión total de la persona (…), la expresión de la relación de la persona con las cosas y con la realidad presente", con el destino. 

Por eso la sustitución del salario por una prestación de desempleo sólo puede ser una solución transitoria y no la respuesta a la crisis. Aunque tuviésemos dinero público suficiente para gastar, que no lo tenemos sin condicionar seriamente nuestro presente y nuestro pasado, la fórmula de Zapatero lo que entiende por "social" supone una deshumanización que no conviene a nadie.

Noticias relacionadas

Final de Etapa, cristales y chinchetas
España · Onésimo Forat | 0
La última edición de la Vuelta Ciclista a España ha transcurrido con numerosos incidentes que han alterado el desarrollo normal de la prueba ciclista. Algunos manifestantes pro palestinos han conseguido interrumpir la llegada normal a la meta en Madrid. Rápidamente los sucesos han sido...
16 septiembre 2025 | Me gusta 3
Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1