Y los pájaros harán filigranas en su honor

Cultura · Guadalupe Arbona Abascal
Me gusta 114
10 marzo 2020
Ha muerto Jiménez Lozano. Tenía como el rey Salomón un corazón inteligente. Su sabiduría provenía de sus largas conversaciones con hombres y mujeres de todos los tiempos. Su alegría irreductible se asomaba cuando charlaba con las palabras de una lengua nueva, la de las gentes que habían conservado el frescor de esa lengua recién estrenada, la del castellano del siglo XVI. Sus historias llenan varios anaqueles y sus personajes nos acompañarán siempre: el mudejarillo, la Teresa de la carreta, Damián y su largo lamento sobre la Guerra civil, las monjas de Port-Royal desafiando al poder, Ruth la espigadora, los mendigos y las lavanderas que nadie ve y él llena de honores. A nosotros nos faltará su alegría que él, estoy segura, derramará en otros lares y compartirá con Aquel que hizo brillar todos los azules del mundo.

Ha muerto Jiménez Lozano. Tenía como el rey Salomón un corazón inteligente. Su sabiduría provenía de sus largas conversaciones con hombres y mujeres de todos los tiempos. Su alegría irreductible se asomaba cuando charlaba con las palabras de una lengua nueva, la de las gentes que habían conservado el frescor de esa lengua recién estrenada, la del castellano del siglo XVI. Sus historias llenan varios anaqueles y sus personajes nos acompañarán siempre: el mudejarillo, la Teresa de la carreta, Damián y su largo lamento sobre la Guerra civil, las monjas de Port-Royal desafiando al poder, Ruth la espigadora, los mendigos y las lavanderas que nadie ve y él llena de honores. A nosotros nos faltará su alegría que él, estoy segura, derramará en otros lares y compartirá con Aquel que hizo brillar todos los azules del mundo.

Nos queda desear para él lo que quiso para los más pobres, esos que viven sin nada:

En la gélida noche,

a la cabecera del cadáver del mendigo,

reluce una maravillosa puntilla o filigrana,

tejida sobre la nieve por las patitas de los pájaros.

Ni los Faraones, ni los Césares,

tuvieron tal armiño en sus días de gloria,

ni en sus tumbas.

Hoy solo tenemos ánimo para hacer esas puntillas alrededor de su cuerpo y que los pájaros de Alcazarén nos ayuden a completar la tarea.

Noticias relacionadas

Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0