Acuerdo PSOE-PP: ¿imposible?

España · Lola Martínez
Me gusta 16
3 octubre 2019
Estamos más cerca del Brexit duro. La carta que ha mandado Johnson a Bruselas supone volar la salvaguarda para Irlanda del Norte que había pactado May con la UE. La cláusula de salvaguardia establecía que el Reino Unido seguiría en la Unión Aduanera después de 2020, mientras que Irlanda del Norte seguiría en el mercado único para mantener abierta la frontera. Lo que propone Johnson es que el Reino Unido salga de la Unión Aduanera, que Irlanda del Norte siga bajo algunas reglas de mercado único pero que se extiendan fronteras virtuales y, sobre todo, que esa excepción se acabe en 2025. Ya veremos cuál es la reacción de la UE. La ruptura está más cerca cuando en España ha quedado certificada, con los datos de paro registrado en septiembre, la ralentización en la creación de empleo.

Estamos más cerca del Brexit duro. La carta que ha mandado Johnson a Bruselas supone volar la salvaguarda para Irlanda del Norte que había pactado May con la UE. La cláusula de salvaguardia establecía que el Reino Unido seguiría en la Unión Aduanera después de 2020, mientras que Irlanda del Norte seguiría en el mercado único para mantener abierta la frontera. Lo que propone Johnson es que el Reino Unido salga de la Unión Aduanera, que Irlanda del Norte siga bajo algunas reglas de mercado único pero que se extiendan fronteras virtuales y, sobre todo, que esa excepción se acabe en 2025. Ya veremos cuál es la reacción de la UE. La ruptura está más cerca cuando en España ha quedado certificada, con los datos de paro registrado en septiembre, la ralentización en la creación de empleo.

Todo esto nos pilla sin Gobierno, y lo que es peor aún, con unas encuestas que dicen que no hay mayorías ni en el bloque de izquierda ni en el de derechas. Casado está explicando a quien le pregunta que su avance en la intención de voto se debe a que ha dejado atrás la cultura del bloqueo. ¿Está dispuesto Casado a llevar esa filosofía del no bloqueo hasta las últimas consecuencias, está dispuesto a propiciar un acuerdo con Sánchez o a evitar con su abstención una nueva repetición electoral? La abstención ya se la dieron los socialistas con Rajoy. El acuerdo entre populares y socialistas está inédito. Le daría mucha fuerza a Podemos, pero en Alemania algo similar ha funcionado. ¿Somos tan diferentes?

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1