Cuando ser madre te hace daño

Mundo · Lola Martínez
Me gusta 43
9 julio 2019
Kelly Martínez vive en un pueblo de Dakota del Sur con poco más de 2.000 habitantes. Dejó los estudios para poder ayudar a su madre, en quimioterapia por un cáncer. A los 20 años se quedó por primera vez embarazada, alquiló su vientre para que una pareja de franceses tuvieran dos hijos. Años después lo volvió a hacer, pero ahora confiesa que haber sido madre de alquiler le ha dejado profundas heridas.

Kelly Martínez vive en un pueblo de Dakota del Sur con poco más de 2.000 habitantes. Dejó los estudios para poder ayudar a su madre, en quimioterapia por un cáncer. A los 20 años se quedó por primera vez embarazada, alquiló su vientre para que una pareja de franceses tuvieran dos hijos. Años después lo volvió a hacer, pero ahora confiesa que haber sido madre de alquiler le ha dejado profundas heridas.

Kelly Martínez recorre el mundo con la plataforma Stop Surrogacy Now, dando charlas para concienciar sobre el destrozo que suponen los vientres de alquiler. La última experiencia de Kelly fue la más dolorosa. Un joven matrimonio la contrató para que gestara una pareja de mellizos, un niño y una niña. Las cosas no salieron como se habían planeado y Kelly quedó embarazada de dos chicos. La pareja que la había contratado no quería aceptar a los dos niños. Llevaba 35 semanas de embarazo cuando los riñones y el hígado empezaron a fallarle. Kelly contrató sus servicios a través de una agencia y no supo del destino de los niños que había gestado y alumbrado.

Los bebés son abruptamente separados de las mujeres que ellos reconocen como sus madres por el olor, el latido y el tono de voz.

En Ucrania, las leyes respaldan a los padres contratantes, que firman cláusulas en las que se puede concretar el derecho al aborto sobre la madre gestante, o abandonar el ‘producto-bebé’ si no cumple sus expectativas.

El Tribunal Supremo alemán ha sentenciado precisamente esta semana que una mujer no puede ser reconocida en Alemania como madre de un hijo si éste ha nacido de un vientre de alquiler a menos de que lo adopte formalmente.

A juicio de la corte alemana, al recién nacido –que fue llevado a Alemania con consentimiento de todas las partes poco después del parto– se le debe aplicar el derecho alemán, que no permite la gestación subrogada y que reconoce legalmente como madre sólo a la persona que da a luz.

Noticias relacionadas

En tierras mexicanas
Mundo · Fernando de Haro | 0
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 | Me gusta 2
Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2