Manifiesto CL

Cultura del encuentro sí, pero con discernimiento

Mundo · Miguel Ángel Quintana Paz
Me gusta 61
15 abril 2019
El manifiesto “Por una amistad social” me merece una muy buena valoración. Apostar por la posibilidad de encuentro, y aportar testimonios de la vida real como apoyo para ello, es algo que no solo responde al carisma más propio de Comunión y Liberación, sino especialmente valiente en tiempos de crispación como los actuales. También lo es rememorar la Transición como un momento en que fue posible la concordia.

El manifiesto “Por una amistad social” me merece una muy buena valoración. Apostar por la posibilidad de encuentro, y aportar testimonios de la vida real como apoyo para ello, es algo que no solo responde al carisma más propio de Comunión y Liberación, sino especialmente valiente en tiempos de crispación como los actuales. También lo es rememorar la Transición como un momento en que fue posible la concordia.

Ahora bien, veo difícil ayudar a una cultura del encuentro si no hay un discernimiento previo que evite ver pardos todos los gatos. Porque ver todos los gatos pardos no es especialmente bondadoso ni loable. Es simplemente cortedad de miras.

¿Ponen todas las opciones políticas las mismas trabas al encuentro y la amistad social? Estos días Cayetana Álvarez de Toledo, candidata del PP por la circunscripción de Barcelona, ha sufrido un ataque de decenas de personas en la Universidad Autónoma de Barcelona que simplemente no la querían dejar hablar. ¿Está a la misma altura Cayetana que los energúmenos que trataban de negar su derecho a la libertad de expresión? Las declaraciones de Junts per Catalunya, echándole la culpa a ella por acudir ´donde no es bienvenida´; o de José Zaragoza, diputado del PSC, que aprovechó para tildarla de ´la derecha más reaccionaria´, ¿están a la misma altura (a la hora de favorecer una ´amistad social´) que la simple voluntad de Cayetana de hablar? Creo que todos vemos que obviamente no. Por ello, en la medida que el manifiesto ´Por una amistad social´ sobrevuela estos problemas, en la medida en que no identifica que ciertos partidos y ciertas ideologías están avivando el desprecio al contrincante de un modo mucho más grave, me parece que no cumple del todo con el deber de justicia que todos tenemos.

En democracia no es necesario hacer las cosas ´todos juntos´; de hecho, la democracia es inseparable de la pluralidad, y en el momento en que somos plurales es inevitable que ya no todos hagamos las mismas cosas. Aunque se trate de una cosa tan loable como ´construir juntos´. Lo que tiene que haber, simplemente para que esa pluralidad sobreviva, es respeto de todos para con todos: eso también es inseparable de la democracia. El problema actual de España es que mucha gente, avivada por numerosos líderes políticos, basa sus proyectos en la exclusión del otro, en la falta de respeto a su proyecto personal de vida, en no considerarlo como un igual ante la ley. Eso sí que es intolerable. Y me refiero, obviamente, a ideologías que se nutren de la intolerancia: el nacionalismo y el populismo. En la medida en que el manifiesto ´Por una amistad social´ ignora ese elefante en nuestra habitación, aun con todas las cosas buenas que sin duda le animan, creo que adolecerá de una carencia palpable.

Noticias relacionadas

Trump aumenta la división del chavismo
Mundo · Tulio Álvarez | 0
El profesor de derecho constitucional en la Universidad Central de Venezuela, Tulio Álvarez, explica para www.paginasdigital.es la situación creada en Venezuela tras los ataques de Trump a narcolanchas en el Caribe....
4 noviembre 2025 | Me gusta 1
Entendiendo a mi amigo populista
Mundo · Juan Carlos Hernández | 0
La criminalización del votante populista, sea de un signo u otro, es el mejor modo de que sigan aumentando. Es necesaria la crítica hacia los populismos, pero tan necesario o más es, entender por qué surgen....
31 octubre 2025 | Me gusta 1
Un cordón de seguridad americano en torno a Netanyahu
Mundo · Claudio Fontana | 0
El alto el fuego en Gaza se ha visto comprometido constantemente. La administración Trump ha invertido su capital político en el plan de paz y, por eso, necesita establecer un «cordón de seguridad» alrededor de Netanyahu y su Gobierno....
29 octubre 2025 | Me gusta 1