Con los chicos del Frente Obrero

España · Rafael Izquierdo
Me gusta 55
22 febrero 2019
Lo han llamado un escrache pero no lo fue. En realidad ha sido el mejor debate de pre-campaña que se ha producido hasta ahora. La escena transcurre el pasado martes en un callejón, en el barrio de la UVA de Madrid, una zona desfavorecida de la capital, castigada por la droga. Algunos de sus vecinos viven en una marginalidad absoluta. En el callejón, a la salida de un centro cívico, se produce un encendido debate entre Íñigo Errejón, que hace campaña con Más Madrid, y unos jóvenes muy de izquierdas, en concreto del Frente Obrero, que quieren mejorar la UVA.

Lo han llamado un escrache pero no lo fue. En realidad ha sido el mejor debate de pre-campaña que se ha producido hasta ahora. La escena transcurre el pasado martes en un callejón, en el barrio de la UVA de Madrid, una zona desfavorecida de la capital, castigada por la droga. Algunos de sus vecinos viven en una marginalidad absoluta. En el callejón, a la salida de un centro cívico, se produce un encendido debate entre Íñigo Errejón, que hace campaña con Más Madrid, y unos jóvenes muy de izquierdas, en concreto del Frente Obrero, que quieren mejorar la UVA.

Los militantes del Frente Obrero le reprochan a Errejón que ellos llevan años haciendo política de base, trabajando por el barrio, y que los de Podemos han dejado de ocuparse por los trabajadores de verdad. “Os dedicáis a poner parches a un sistema que no se puede parchear, no vais a la raíz del problema y habéis dejado a los trabajadores”, añade un joven.

Con vehemencia, pero sin violencia, los chicos del barrio, como se llaman a sí mismos, le reprochan a Errejón que se hayan convertido en unos oportunistas y no por sus principios. Errejón intenta explicarles que en política no se puede hacer todo.

´¿Y qué proponéis, ‘compa’?´, les pregunta Errejón en tono sosegado, intentado llegar a un entendimiento. ´Políticas reales, no sólo salir por la tele, organizar a las familias obreras (…) El problema es que si llegáis vosotros al poder vais a hacer lo mismo, no vais a hacer nada´, le contestan.

Es significativo que Errejón, un hombre de Podemos hasta hace unos días, que hizo su carrera política gracias al movimiento de los indignados del 15-M de 2011, haya tenido que escuchar, cuando todavía no han pasado ocho años de aquello, la acusación de haberse convertido en un miembro de la casta.

Es evidente que Podemos y sus productos políticos se han desgajado de sus bases. Y que eso es especialmente llamativo en quienes llegaron a la política para derrocar a la casta.

Pero eso no convierte este debate en el debate de pre-campaña. Este es el debate de pre-campaña porque probablemente este diálogo que ha tenido Errejón con sus bases es el que en este momento tendrían todas las bases y todos los votantes con los líderes de sus partidos políticos. La experiencia social, la construcción social, de barrio, de empresa, de asociaciones de vecinos, cada vez está más separada de una política partitocrática, de maquinarias burocráticas alejadas de la experiencia de la gente-gente. Seguramente tengo poco en común ideológicamente con los chicos del Frente Obrero, pero he vibrado al escuchar esa reclamación de hacer política de base, política atenta a las necesidades concretas de la gente concreta. Este es el debate de la pre-campaña porque plantea algo de lo que nadie habla: la irresoluble tensión entre las aspiraciones de cambio y el cambio posible.

Noticias relacionadas

Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1
Quince preguntas para el presidente
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 | Me gusta 1
De OPAS y de mayorías
España · Carmen Martínez | 0
La Comisión Europea ha comunicado que continua tramitando su expediente sancionador contra el Gobierno de Sánchez por poner unas condiciones a la OPA que eran contrarias al derecho de la Unión. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 1