Adiós a Rajoy, hola a los socialdemócratas

España · PaginasDigital
Me gusta 47
6 junio 2018
Rajoy ha anunciado su despedida. Desde la marcha de Aznar ha regido los destinos del PP y en los últimos siete años ha estado al frente del Gobierno. En su haber: estabilidad, serenidad en los momentos difíciles del rescate financiero, haber mantenido a la derecha unida, haberse atrevido a realizar reformas (tímidas) económicas que eran esenciales, no haber pretendido imponer proyecto ideológico alguno, haber servido de dique para experimentos extraños. En su debe: un partido que hablaba con una sola voz, la suya, sin sucesor, ni personalidades fuertes; una forma de hacer política funcionarial, pasiva, sin proyecto educativo y cultural, sin ambición en el escenario internacional. Tecnocracia para un mundo en el que la tecnocracia ya no sirve.

Rajoy ha anunciado su despedida. Desde la marcha de Aznar ha regido los destinos del PP y en los últimos siete años ha estado al frente del Gobierno. En su haber: estabilidad, serenidad en los momentos difíciles del rescate financiero, haber mantenido a la derecha unida, haberse atrevido a realizar reformas (tímidas) económicas que eran esenciales, no haber pretendido imponer proyecto ideológico alguno, haber servido de dique para experimentos extraños. En su debe: un partido que hablaba con una sola voz, la suya, sin sucesor, ni personalidades fuertes; una forma de hacer política funcionarial, pasiva, sin proyecto educativo y cultural, sin ambición en el escenario internacional. Tecnocracia para un mundo en el que la tecnocracia ya no sirve. Desconexión de la vida social, especialmente relevante en último periodo. ¿Cuál no será la situación de desamparo de la derecha española que hasta Aznar se propone como líder? ¿No habrá leído los periódicos ni visto los telediarios de los últimos meses? ¿No considerará relevante lo de sus exministros y la sentencia de la Gürtel?

Mientras Rajoy se va, el Gobierno de Sánchez llega con aromas socialdemócratas. Prueba de ello es que Borrell (felipismo) va a Exteriores y Nadia Calviño, hasta ahora directora general de Presupuestos en Bruselas, a Economía.

Borrell ha sido uno de los políticos e intelectuales que ha criticado con más fundamento y seriedad los postulados del independentismo. Sus trabajos de investigación sobre los balances fiscales han desmontado la falsedad del victimismo económico tan usado por el nacionalismo y el secesionismo. Sus intervenciones tras el referéndum ilegal del 1 de octubre y la DUI tuvieron la fuerza de un constitucionalismo inteligente.

Pero la debilidad de un Gobierno apoyado solo por 84 diputados, que toma el poder con los votos de Podemos y del secesionismo, no se soluciona recurriendo a los socialdemócratas de toda la vida.

Noticias relacionadas

¿Y si somos los mejores?
España · Carmen Martínez | 0
Hemos estado tan pendientes del cónclave, de las quinielas, que no sirvieron para nada porque se equivocaron todas, del nuevo Papa... que ha pasado a segundo plano la actualidad nacional, los apagones, el caos ferroviario, la inclinación del gobierno por las teorías del sabotaje, del ciberataque....
13 mayo 2025 | Me gusta 1
Preguntas sobre el apagón
España · Carmen Martínez | 0
Lo que cuenta de verdad para conocer a una persona o a un país es observar cómo reacciona ante las circunstancias, en este caso ante la circunstancia imprevista de quedarnos sin luz....
7 mayo 2025 | Me gusta 1
Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 4
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2