´Qué grandes son los animales y qué animales son algunas personas´

Cultura · Carmen Ramírez
Me gusta 0
17 marzo 2009
En estos días recordamos a Rodríguez de la Fuente, en el aniversario de su muerte hace ya 29 años. Aunque yo tenía pocos años, no he olvidado la alegría con que todos los niños cantábamos la canción de Enrique y Ana Amigo Félix, y que probablemente aún conserven el disco en casa mis padres. Como siempre me han encantado los animales y la naturaleza me hacía mucha ilusión ver ese programa, El Hombre y la Tierra. Pero Félix anteponía al hombre; aunque nos enseñó a amar a la naturaleza y a los animales, no se puede entender una tierra sin hombre.

Es cierto que la naturaleza y los animales necesitan de nuestra protección, pero mayor protección hay que darle al hombre. Me viene a la memoria un artículo que leí hace ya unos cuantos años titulado "Qué grandes son los animales y qué animales son algunas personas".Y es que en Etiopia una niña había sido capturada por unos individuos que se la llevaron a la selva y estaban maltratándola, cuando apareció un león y éste, al ver lo que ocurría, dio muerte a los secuestradores y puso a salvo a la pequeña, a la que estuvo protegiendo un día y medio hasta que la encontraron.

El animal actuó con justicia, protegiendo al más débil, todo lo contrario que quiere hacer nuestro Gobierno, con su ministra de Igualdad a la cabeza, con esa ley del aborto que se ha empeñado implantar. Debe tomar nota la señora Aído del león y saber que hay que defender siempre a todo ser humano, pero sobre todo al más débil.

Noticias relacionadas

Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3