Cataluña: los números de una sociedad dividida en dos

España · Francisco Pou
Me gusta 52
4 diciembre 2017
Mejor no repitamos las mismas cifras. Toda la prensa nacional lo ha hecho, destacando que ni en votos ni en escaños, según la encuesta del CIS, ganarían los independentistas, aunque los Comunes, con menos del 9% de votos, tendrán poder para decidir el signo separatista o no del futuro gobierno que salga de la cita electoral del 21 de diciembre. La experiencia en los procesos electorales de Obama, Cameron, Merkel, Macron nos anticipa… que se puede anticipar poco. La sorpresa puede surgir con deslizamientos de apenas un 5% en los resultados finales, y las redes sociales han impreso una velocidad de onda expansiva de las emociones, imágenes y sensaciones que hacen muy largas las dos semanas largas que faltan para llegar al final.

Mejor no repitamos las mismas cifras. Toda la prensa nacional lo ha hecho, destacando que ni en votos ni en escaños, según la encuesta del CIS, ganarían los independentistas, aunque los Comunes, con menos del 9% de votos, tendrán poder para decidir el signo separatista o no del futuro gobierno que salga de la cita electoral del 21 de diciembre. La experiencia en los procesos electorales de Obama, Cameron, Merkel, Macron nos anticipa… que se puede anticipar poco. La sorpresa puede surgir con deslizamientos de apenas un 5% en los resultados finales, y las redes sociales han impreso una velocidad de onda expansiva de las emociones, imágenes y sensaciones que hacen muy largas las dos semanas largas que faltan para llegar al final.

Por eso, por ahora, nada mejor que leer entre líneas para adivinar no quién va a ser president, sino cosas mucho más evidentes. Como, por ejemplo, en qué estado de cosas ha quedado Cataluña tras el famoso “procès”.

Porque en la misma encuesta del CIS resulta que la primera preocupación de los catalanes es el paro (27,6%), los problemas económicos (8,1%)… frente al independentismo. Sólo el 14% de la población cree que es el problema más importante. ¿La “falta de democracia”? Pues resulta que sólo un 2% está preocupado por una supuesta falta de democracia, mientras que casi un 9% lo está por la fuga de empresas… y sólo un 0,4% considera un problema “el intento de erradicar el catalán o nuestra cultura”.

¿Qué está ocurriendo? En primer lugar, que Cataluña ha sufrido un tajo que la ha dividido en dos, y serán los indecisos y los Comunes quienes digan quién va a formar gobierno. Que preocupa mucho más el pan que los fueros y la economía, que había empezado a sonreír en negocios y hogares, se ha convertido en un motivo de preocupación en un mercado turístico ahora a la baja y una procesión de negocios parados o que cambian de sede, llevándose la dirección y el valor añadido directivo.

En realidad pocas cosas nuevas fuera de lo que se podía fácilmente intuir: que una sociedad diversa pero unida en un mismo proyecto de convivencia es mucho más fértil que lo que tenemos hoy. Hoy Cataluña es una sociedad dividida en busca de una solución que aún no se divisa en el horizonte. Aunque, siguiendo la encuesta del CIS, muchos empiezan a intuir que la falta de diálogo por ambas partes es el problema (12,2%). El 43% se siente “tan español como catalán”, frente a un 22,7 que se siente “únicamente catalán” Aunque, eso sí, un 29,7% cree que las comunidades autónomas deberían tener mayor autonomía en España; un 17 las dejaría igual o con menos y un 44% querrían “un Estado en el que se reconociese a las comunidades autónomas la posibilidad de convertirse en Estados independientes”. Aproximadamente el mismo porcentaje que independentistas.

Tienen estos datos la incerteza de las estadísticas, pero seguramente mayor fidelidad a la verdad que el mundo cerrado que ofrece una campaña oficial en TV3 y las radios y prensa subvencionados en Cataluña.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0