Adele, otro talento de la factoría londinense

Cultura · Enrique Chuvieco
Me gusta 0
2 marzo 2009
Adele, 19. Un nombre y una cantidad para referirnos a la ganadora hace unos días del Grammy a la artista revelación por su primer disco, 19, los mismos años que contaba cuando lo alumbró esta británica que tiene voz de sobra para el soul o el gospel pero cuya pasión es el pop.

Con un ligero punteo de la guitarra con la que se acompaña en sus actuaciones eclosiona Daydreamer, el primero de los quince temas que componen 19, comienza así a deslizarse la poderosa voz de Adele, gesticulante en sus variados registros, que la asimilarían a Amy Winehouse y a quienes son sus referentes en el estilo peculiar del mejor soul negro, como Ella Fiztgerald, Etta James o Aretha Franklin (no en vano las versionaba en sus primeras actuaciones de adolescente), reinas aún inalcanzables para esta alumna aventajada de la  Brit School.

En este centro de canto londinense han compartido pupitre Adele, Amy Winehouse, Katie Melua, Leona Lewis y Kate Nash, ramillete de talentos de la Gran Isla para la música pop del siglo XX y del actual. Un apunte colateral de que el idioma inglés es más apropiado que, por ejemplo, el español para el rock and roll es su construcción gramatical y vocablos más directos, según mi maestra (en el sentido más sublime del término) del taller literario.

Volvamos al tronco de este artículo. Right as rain, Tired, son temas pop de construcción sencilla que, como el resto, brillan en la textura vocal de Adele, apoyados en punteos de guitarra, teclados, instrumentos y arreglos que facilitan la levedad de los temas y el protagonismo, en suma, de quien tiene dotes para serlo.

La vida cotidiana de Adele ha ido cambiando en los últimos años, aunque sigue viviendo con su madre en la periferia londinense, pero ha tenido que fichar a un representante para darse a conocer en Estados Unidos. De cautivadores ojos verdes, dice estar vacunada contra el éxito y contra las servidumbres de la imagen; se gusta en su sobrepeso y esa resolución la ejerce también para elegir el pop (las Spice y Destiny´s Child son sus ídolos) como estilo y no dejarse convencer de que triunfaría con el soul, para el que tiene dotes y talento sobrados.

Esta chica sacará un pop-soul -ya lo apunta en muchos temas de 19-, no me cabe ninguna duda.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1