El río Sánchez suena

España · Fernando de Haro
Me gusta 727
17 mayo 2017
Pedro Sánchez va a ganar las primarias del PSOE este domingo o le va a faltar poco. Susana Díaz va a ganar las primarias este domingo o le va a faltar poco. Fin del pronóstico. La ausencia de ideas en el debate del lunes es la constatación de que el viaje iniciado en el año 2000, cuando Zapatero fue elegido secretario general, ha dejado a los socialistas en el mismo sitio con cinco millones de votos menos. La violencia de la confrontación (“tu problema no soy yo, eres tú, cariño, no mientas”) certifica que el PSOE está divido por el eje y que Susana erró el tiro y pensó que el apoyo del aparato y de la mayoría de los líderes territoriales era suficiente para proporcionarle una victoria clara. Se ha dado cuenta, quizás tarde, de que tenía que desenmascarar a Pedro, remangarse y bajar a la arena.

Pedro Sánchez va a ganar las primarias del PSOE este domingo o le va a faltar poco. Susana Díaz va a ganar las primarias este domingo o le va a faltar poco. Fin del pronóstico. La ausencia de ideas en el debate del lunes es la constatación de que el viaje iniciado en el año 2000, cuando Zapatero fue elegido secretario general, ha dejado a los socialistas en el mismo sitio con cinco millones de votos menos. La violencia de la confrontación (“tu problema no soy yo, eres tú, cariño, no mientas”) certifica que el PSOE está divido por el eje y que Susana erró el tiro y pensó que el apoyo del aparato y de la mayoría de los líderes territoriales era suficiente para proporcionarle una victoria clara. Se ha dado cuenta, quizás tarde, de que tenía que desenmascarar a Pedro, remangarse y bajar a la arena.

A Pedro le va a faltar poco o va a ser el secretario general. ¿Cómo hemos llegado aquí? Susana lleva razón cuando dice que Rajoy gobierna no porque el PSOE de la gestora le pusiera la alfombra roja a la Moncloa: Rajoy gobierna porque Pedro perdió dos veces las elecciones y no consiguió apoyos suficientes en una investidura. Un Comité Federal lo mandó a su casa después de haber cosechado varias derrotas. Pero, a pesar de la tozudez de los hechos, Sánchez ha conseguido presentarse como el héroe marginado, como la víctima de un complot. Y lo sorprendente es que una parte muy importante de la militancia, y también de los votantes, le han comprado el relato.

El PSOE, desde que en octubre pusiera en la calle a Sánchez, ha recuperado tres puntos en intención de voto (desde el 17 por ciento al 20 por ciento) y el segundo puesto por delante de Podemos, si hacemos caso al barómetro del CIS. La moderación de la gestora le ha sentado bien. Pero a juzgar por la encuesta de Sigma Dos para El Mundo del domingo pasado, no son solo los militantes radicalizados sino también un poco más de la mitad los votantes (52 por ciento) los que prefieren a Sánchez antes que a Díaz. El sondeo asegura que el PSOE mejoraría su intención de voto notablemente si volviera el expulsado. La encuesta de El Mundo se puede equivocar, pero ya en febrero otro sondeo de GAD apuntaba que los votantes socialistas prefieren antes a Susana Díaz que a Pedro Sánchez. Casi todas las encuestas han dicho lo mismo en los últimos meses.

Sólo hay una explicación: el votante de izquierda, también el de centro-izquierda, se decanta por Pedro porque a Pedro no se le cae de la boca un eslogan: hay que echar a Rajoy. No importan los fracasos de Pedro: el caso Púnica, el caso Gürtel, el caso Auditorio, el caso Bankia, el caso Lezo… hacen campaña a favor del exsecretario general. La investidura y la previsible aprobación de los presupuestos y la recuperación de la economía nos han dado estabilidad. Pero los casos de corrupción y la falta de renovación del PP alimentan una subterránea radicalización de la izquierda que, naturalmente, debería ser centro-izquierda. Víctor Pérez Díaz, en su último estudio, “La voz de la crisis”, señala que el 60-70 por ciento de los españoles son liberales y socialdemócratas que habitan en una zona de moderación. Lo de Pedro parece desmentirlo o señalar que la corrupción ha sacado a buena parte de la izquierda de su estado natural. El río Sánchez suena porque agua lleva.

Noticias relacionadas

Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1
Tenemos que hablar de inmigración
Editorial · Fernando de Haro, Luis Ruíz del Árbol, Gonzalo Mateos, A. C. Sierra, Juan Carlos Hernández | 4
Los acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco a partir de la agresión a un ciudadano de dicho pueblo deberían ayudarnos a realizar una reflexión serena sobre el fenómeno de la inmigración. Algunos de los colaboradores de este periódico hemos querido aportar este editorial para ello....
28 julio 2025 | Me gusta 7