María de Villota: La vida es un regalo

España · PaginasDigital
Me gusta 1.346
23 abril 2017
Emilio de Villota, ex-piloto de Fórmula 1 y Alfonso Jiménez Prado, director general de la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deporte, han compartido en el entorno de EncuentroMadrid su experiencia con María de Villota y las razones por las que han constituido la fundación “Legado de María de Villota”.

Emilio de Villota, ex-piloto de Fórmula 1 y Alfonso Jiménez Prado, director general de la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deporte, han compartido en el entorno de EncuentroMadrid su experiencia con María de Villota y las razones por las que han constituido la fundación “Legado de María de Villota”.

A partir de la rueda de prensa que dio la familia de María de Villota después de su fallecimiento y la posterior lectura de su libro La vida es un regalo, Manuel Eusebio, presidente de la Asociación Banco de Solidaridad, y otros miembros de EncuentroMadrid han podido conocer a Emilio de Villota y a Alfonso Jiménez.

Alfonso Jiménez Prado, que tuvo la oportunidad de conocer a María cuando trabaja en las Relaciones Externas del Consejo Superior de Deportes y, escucharla posteriormente en la rueda de prensa que dio después del accidente que sufrió el 3 de julio del 2012 mientras que hacía unas pruebas para su escudería de Fórmula 1, quedó sorprendido por su personalidad ante palabras como “te das cuenta de que ves más que antes. Estoy viva”. Jiménez ha contado que su “vida cambió profundamente. Tenía una mirada, una sonrisa que te hacía decir: ¿esto qué es?”. Después de eso quiso que María de Villota fuera a trabajar a la Fundación Deporte Joven porque creía que “lo que ha dicho lo necesita la sociedad hoy”.

“Todos los que estamos aquí hemos pasado por un momento crítico, como María. Le doy las gracias por haberme ayudado a salir”, ha dicho Jiménez.

Emilio de Villota ha contado que su hija María llegó a la Fórmula 1 después de tres décadas en las que ninguna mujer había llegado a esos niveles, explicando que los dos han compartido treinta y tres años con misma pasión por el automovilismo. Emilio leyó el libro que había escrito su hija cuarenta y ocho horas después de su fallecimiento, y en ese momento se dio cuenta de la profundidad que tenía.

Con el vídeo podemos conocer más a María y participar en algo de su vida. “Un día te das cuenta de que vivías dormido”. “Tener un accidente puede ser un regalo porque te devuelve a tu niñez”. “Lo que de verdad importa es sacar lo mejor de nosotros mismos”. Después del accidente María de Villota comenzó a colaborar con una asociación de enfermedades poco frecuentes porque “hacer algo por los demás es lo más importante. Es muy gratificante. La sensación es tan plena que no hay mejor medicina. Tenemos una suerte tremenda. Siento que lo tengo que contar. La vida es un regalo y no nos damos cuenta”.

Noticias relacionadas

Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1
Quince preguntas para el presidente
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 | Me gusta 1
De OPAS y de mayorías
España · Carmen Martínez | 0
La Comisión Europea ha comunicado que continua tramitando su expediente sancionador contra el Gobierno de Sánchez por poner unas condiciones a la OPA que eran contrarias al derecho de la Unión. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 1