El papel de Al-Azhar en la lucha contra el fanatismo

España · PaginasDigital
Me gusta 1.125
22 marzo 2017
Algunas personas se atreven a emitir normas jurídicas, sobre todo en referencia a cuestiones doctrinales, partiendo de un análisis superficial de ciertos versos coránicos y afirmaciones del profeta, pero sin conocimiento alguno de otros textos ligados al martirio y sus fundamentos, considerando pasajes alegóricos del Corán y dejando fuera otros más explícitos, o tomando aspectos particulares a expensas de las reglas generales. Los que emiten las fatwa, sobre todo en referencia al ámbito doctrinal, deberían cumplir unos requisitos científicos necesarios para predicar a la gente presentando su propia visión islámica de la vida. Esto confirma la importancia de dedicarse con celo al estudio de la religión y poseer una preparación específica. Quien actúa sin conocimiento corre el riesgo de causar más mal que bien.

Noticias relacionadas

En la política española, ¿de verdad no hay nada más?
España · A. C. Sierra | 0
Viendo cómo está todo el panorama político en este momento, en vez de conformarnos con corruptos, en vez de renunciar a las instituciones y a la política en general y preferir la anarquía, nos ponemos mucho más exigentes con los actuales dirigentes. Ante tanto mal, exigimos con más fuerza un...
14 julio 2025 | Me gusta 0
Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3