En mayo las FARC serán un partido, si Trump no interfiere…

Mundo · PaginasDigital
Me gusta 1.250
20 enero 2017
La transformación que comenzó hace cuatro años con la decisión de negociar acuerdos con el gobierno del presidente Santos se encamina hacia el final y de la crisálida de la guerrilla colombiana más numerosa de América Latina muy pronto surgirá la esperada criatura que tomará definitivamente el lugar de las armas. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia fijaron la fatídica fecha en el mes de mayo de este año solar.

La transformación que comenzó hace cuatro años con la decisión de negociar acuerdos con el gobierno del presidente Santos se encamina hacia el final y de la crisálida de la guerrilla colombiana más numerosa de América Latina muy pronto surgirá la esperada criatura que tomará definitivamente el lugar de las armas. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia fijaron la fatídica fecha en el mes de mayo de este año solar. El Estado mayor de la guerrilla –que para la ocasión decidió duplicar el número de sus miembros pasando de 32 a 61– eligió el mes tradicionalmente dedicado por los católicos a la Virgen como fecha de nacimiento para la nueva fuerza política. Para esa fecha anunciaron que estará terminado el documento programático y los estatutos que lanzarán un número aún no precisado de dirigentes a la arena electoral. Si Trump no interfiere, habría que precisar, considerando que el nuevo secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, anunció que se propone “revisar los detalles del reciente acuerdo de paz y determinar hasta qué punto Estados Unidos debería seguir apoyándolo”.

Para el triple salto mortal carpado en la política nacional, el más difícil y espectacular en la disciplina del salto, las FARC han designado a 60 dirigentes que –con un lenguaje insólito para un movimiento que estaba en armas no hace mucho tiempo– “harán pedagogía de paz por todo el territorio nacional”. Lo que significa que explicarán los alcances de los acuerdos y los beneficios que supone la decisión de llevarlos a la práctica para que no haya sorpresas en sus propias filas. Con este propósito los misioneros de la democracia política en formato FARC se establecerán en las zonas previstas para la concentración de los guerrilleros en proceso de desmovilización para convencer a todos sobre las bondades del nuevo partido. Luego saldrán todos a la palestra para disputar con las armas de la persuasión y con el voto lo que poco tiempo atrás se disputaba con las armas.

Tierras de América

Noticias relacionadas

El trono y el altar
Mundo · Concepción Díaz | 1
Hace algunas semanas en El Confidencial se ha publicado una noticia acerca de la disminución considerable del número de vocaciones al sacerdocio como también del número de personas que asisten a la misa dominical en la otrora católica Polonia. ...
13 agosto 2025 | Me gusta 4
La racionalidad de Milei
Mundo · Alver Metalli | 0
Es evidente la enorme distancia entre la concepción sobre justicia social de Milei y la católica que han desarrollado, con diversos énfasis, tanto el papa Francisco como León XIV. ...
21 julio 2025 | Me gusta 4
Sin acuerdo en Gaza
Mundo · Alessandra De Poli | 0
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, regresa de Estados Unidos «sin un acuerdo sobre Gaza, pero con avances en la reconstrucción». Así titula Al Monitor, analizando la tercera visita del primer ministro israelí a Estados Unidos desde que el presidente Donald Trump fue reelegido....
15 julio 2025 | Me gusta 0
En tierras mexicanas
Mundo · Fernando de Haro | 0
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 | Me gusta 5