El superpopulista Donald Trump: Presidente del mundo

España · Angel Satué
Me gusta 3.136
9 noviembre 2016
Donald Trump ha ganado las elecciones. Mientras anochece en Asia, y Europa, Oriente Próximo y África se amanecen, los Estados Unidos de América se van a la cama con un nuevo presidente.

Donald Trump ha ganado las elecciones. Mientras anochece en Asia, y Europa, Oriente Próximo y África se amanecen, los Estados Unidos de América se van a la cama con un nuevo presidente.

A las 8 de la mañana hora peninsular española estaba muy cerca de ser presidente gracias a los 20 representantes de Pensylvania. A las 8:03 John Podesta, líder del Partido demócrata mandaba a dormir a un auditorio que le ha silbado. Hillary Clinton no va a comparecer. Algo inaudito en España.  

Donald Trump como presidente de los EE.UU. significará para el mundo la incertidumbre total. Su carácter impredecible, faltón, contradictorio muchas veces, va a suponer un conjunto de retos:

– para sus vecinos, a un nivel diplomático, en temas de intercambio de mercancías y tránsito de personas (inmigración).

– para sus aliados de la OTAN y en el resto del mundo (oriente próximo: Arabia; y sudeste asiático: Japón y Corea del Sur), pues se desconoce si habrá un repliegue hacia posturas aislacionistas, las propias del partido republicano antes de la I guerra mundial.

– para el cambio climático, el comercio internacional y asuntos globales (programa del milenio de ONU), pues su aislacionismo va unido al proteccionismo económico, con aumento de aranceles. Sin duda, su acreedor chino va a ver como va a ser más dificil vender en EE.UU. perjudicando su balanza comercial.

– para sus relaciones con Rusia, es posible que se abra un reparto de zonas de influencia, lo cuál deja a Europa en manos del oso ruso, salvo que se una en una federación más fuerte, cosa que no parece. China sería la gran perjudicada.

– para la convivencia pacífica en un país que ha quedado dividido en dos después de una campaña populista por parte de Trump, y en la que Clinton se le ha visto como posible corrupta y además, una inconsciente para la seguridad nacional.

El voto protesta de los estadounidenses ha ido a parar a Trump (posiblemente también algún porcentaje del voto de Sanders, socialista a la izquierda de Hillary), que aun siendo rico, se le ve y se presenta (éxito de comunicación) como un ´outsider´ de la política y nada que ver con los que mandan, el famoso ´establishment´.

Han votado con miedo los americanos a un gobierno federal a la europea, axfisiante a impuestos, abierto a la inmigración sin controles, dominado por los lobbies de Washington. La realidad es que a los lobbies les suele gustar mucho más el proteccionismo que el liberalismo, y que van a tener en EE.UU un mercado cautivo despojándose de la competencia exterior, cuyos productos serán hasta un 30% más caros que ahora. Aunque Trump no sea un líder humanista, por estar lejos de la sabiduría, la templanza, la justicia y la prudencia y valentía de todo buen líder humanista (cristiano), no le temen tanto como a perder su modo de vida.

Han votado también contra Obama, y han votado subconsicentemente contra la pérdida de prestigio y peso mundial de la potencia que es el país, que por otro lado, invierte más en defensa que todos los países del resto del mundo unido. Un 50% más que todos los demás unidos. Ese es el país que pasará a liderar Donald Trump, previsiblemente, con ambas cámaras bajo el control del partido republicano, no obstante éste no está unido, y pueda haber ´filibusterismo´, es decir, votos libres de los congresistas y senadores junto con los del rival.

En su discurso de las 9:00, reconociendo la victoria, ha hecho un llamamiento a la unidad. Ha prometido a los americanos ser el presidente de todos, en un Trump que no parecía Trump. Ha extendido la mano a todos los no votantes. No ha sido una campaña, sino un enorme Movimiento, según sus palabras. Un Movimiento plural, que quiere un gobierno que sirva a la gente. Reconoció la urgente tarea de renovar la nación y mencionó que es un hombre de empresa que ha trabajado en todo el mundo. Habló del enorme potencial de los americanos y ha prometido la reconstrucción de infraestructuras, en un plan que se parece al de los años 30 (carreteras, hospitales,..) y que ha sonado ´roosveliano´. En el plano internacional, antes de iniciar una extensa ronda de agradecimientos, comedida para nosotros, los mediterráneos, se van a llevar bien con las naciones que quieran llevarse bien con los EE.UU. Todo un aviso, si bien, ha aclarando que los EE.UU. van a tratar a todos de forma justa, apostando por la colaboración y no el conflicto, buscando un terreno común para la política, que como él mismo ha reconocido, es desagradable y dura.

Ojalá el Trump de la presidencia se parezca más al de su discurso, y su tono centrado, que el de la campaña, que él mismo ha llamado de Movimiento.

Que Dios salve a los EE.UU. de Norteamérica.

Noticias relacionadas

Preguntas sobre el apagón
España · Carmen Martínez | 0
Lo que cuenta de verdad para conocer a una persona o a un país es observar cómo reacciona ante las circunstancias, en este caso ante la circunstancia imprevista de quedarnos sin luz....
7 mayo 2025 | Me gusta 0
Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 4
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2