América Latina pide más unión política y económica

Mundo · PaginasDigital
Me gusta 815
28 octubre 2016
En América Latina, el 77% de la población está a favor de una mayor integración económica, el 60% considera que también es positiva una coordinación política más estrecha entre los Estados de la región pero desconfía de los gobiernos, a los que considera incapaces de proponerse tales objetivos. Paraguay, Uruguay y Venezuela son algunas de las naciones sudamericanas que más apoyan la integración económica regional (con 85, 87 y 89 por ciento, respectivamente). 

En América Latina, el 77% de la población está a favor de una mayor integración económica, el 60% considera que también es positiva una coordinación política más estrecha entre los Estados de la región pero desconfía de los gobiernos, a los que considera incapaces de proponerse tales objetivos. Paraguay, Uruguay y Venezuela son algunas de las naciones sudamericanas que más apoyan la integración económica regional (con 85, 87 y 89 por ciento, respectivamente). En Guatemala y Brasil, la aprobación baja al 59 y 66%, pero sigue siendo ampliamente mayoritaria. Estos fueron los resultados de un estudio realizado en 18 países en base a 20.204 entrevistas que llevaron a cabo dos instituciones de peso en el continente, el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) y la agencia Latinobarómetro, que realiza un sondeo regional periódico.

El informe final, titulado “El ADN de la integración regional”, revela, para sorpresa de los encuestadores, que «en la región, la integración recibe apoyos máximos del 89%, reflejando la clara vocación integracionista de muchos países, y marcando una característica distintiva en relación con otras regiones. En un mundo donde las tendencias proteccionistas cobran protagonismo, los latinoamericanos apuestan por la integración». En Brasil, hace notar el informe que acompaña los resultados del estudio, el apoyo a la democracia ha bajado 22 puntos, alcanzando el mínimo histórico del 39 por ciento, mientras el 66% de los interpelados declara que apoya la integración económica de su país con otros.

El segundo dato que provocó sorpresa en los encuestadores es que el 71% de la población de América Latina declara estar a favor de las inversiones extranjeras. Los latinoamericanos creen, incluso en contra de la opinión de algunos de sus gobernantes, que el capital extranjero beneficia a la economía nacional, mientras solo el 15% afirma que lo considera perjudicial.

Tierras de América

Noticias relacionadas

Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 0
Francisco: apertura hacia el islam
Mundo · Chiara Pellegrino | 0
En general, la prensa árabe ha recibido la noticia de la muerte del papa Francisco destacando sobre todo su papel como promotor del diálogo interreligioso y de los valores humanos universales....
2 mayo 2025 | Me gusta 1