Entrevista a Tom Burns

´La crisis del PSOE sobrepasa las luchas personalistas´

España · Juan Carlos Hernández
Me gusta 753
13 octubre 2016
El periodista Tom Burns analiza para Páginas Digital las dificultades internas del PSOE y afirma que lo que está en crisis es la propia socialdemocracia.

Tom Burns analiza para Páginas Digital las dificultades internas del PSOE y afirma que lo que está en crisis es la propia socialdemocracia.

¿Qué valoración hace de la crisis interna del PSOE?

Yo creo que es una crisis muy profunda que sobrepasa el tema de una lucha personalista dentro del partido porque lo que hay es una quiebra en votos y en la militancia del PSOE. Por primera vez, desde que triunfó en los años ochenta, tienen un serio competidor por la izquierda.

El PSOE no ha desarrollado un discurso para contrarrestar la irrupción de Podemos aunque ahora con Javier Fernández parece que esto ha cambiado. ¿Podría ser una de las razones de la debacle socialista?

Sí, pero es que es muy difícil que el PSOE haga una crítica a Podemos. La crítica a Podemos la va a hacer siempre la derecha. Para un partido socialdemócrata es muy peliagudo hacer una crítica a una izquierda radical. Yo creo que el tema para el PSOE es muy complicado.

¿Le parece que en España no terminamos de superar el enfrentamiento cainita entre derecha/izquierda incluso entre la gente joven?

Yo creo que la gente joven que tiene un trabajo, si es que lo tiene, o universitarios que tienen trabajos que no se ajustan con los estudios que han realizado, esa gente joven está muy radicalizada y desde luego el discurso de Podemos les resulta mucho más atractivo que el del PSOE.

Vicente Lozano, en una columna en El Mundo, afirmaba que lo que está en crisis es el propio socialismo como ideología. ¿Qué le parece la afirmación de Lozano?

La crisis abarca mucho más que la crisis del PSOE en su propio liderazgo sino que es de la socialdemocracia, eso sí es cierto. Lo vemos en Grecia, Portugal, Italia… y también en España. Para la socialdemocracia su bandera de enganche es el estado del bienestar. Una vez cuestionada la sostenibilidad del estado de bienestar la socialdemocracia tiene muy poco discurso y ese es su problema.

¿Cuál es el camino para recuperarlo?

El camino para recuperarlo… es complicado. Lo que yo veo que está ocurriendo es que en los partidos conservadores existe el discurso de la derecha xenofóbico, nacionalista, proteccionista, etc. Pero también hay un discurso, y lo estamos viendo en el partido conservador británico con Theresa May, donde están ocupando el espacio de la socialdemocracia. El partido conservador británico habla de salario mínimo, habla de comités de supervisión de las grandes empresas en los cuales están presentes los sindicatos. Y por supuesto en defender a tope la educación pública, la sanidad pública, es decir, tienes un corrimiento hacia la socialdemocracia por parte de la derecha y entonces el espacio del PSOE se reduce por todos lados.

Noticias relacionadas

Final de Etapa, cristales y chinchetas
España · Onésimo Forat | 0
La última edición de la Vuelta Ciclista a España ha transcurrido con numerosos incidentes que han alterado el desarrollo normal de la prueba ciclista. Algunos manifestantes pro palestinos han conseguido interrumpir la llegada normal a la meta en Madrid. Rápidamente los sucesos han sido...
16 septiembre 2025 | Me gusta 2
Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1