Sánchez, hipérbole de la desconexión

España · P.D.
Me gusta 665
27 septiembre 2016
Sánchez se ha convertido en el paradigma del gran mal de la política española: una creciente desconexión de la realidad y una concepción del partido y del líder como un fin en sí mismo. El suyo es un ejemplo hiperbólico, llevado al extremo de lo ridículo si no fuera trágico, didáctico en su exageración: si las urnas me retiran el apoyo, se trata de fabricar unas urnas buenas, unas urnas que me pongan a salvo de la realidad. 

Sánchez se ha convertido en el paradigma del gran mal de la política española: una creciente desconexión de la realidad y una concepción del partido y del líder como un fin en sí mismo. El suyo es un ejemplo hiperbólico, llevado al extremo de lo ridículo si no fuera trágico, didáctico en su exageración: si las urnas me retiran el apoyo, se trata de fabricar unas urnas buenas, unas urnas que me pongan a salvo de la realidad. Para eso está la democracia directa, la convocatoria de primarias, la celebración de un Congreso. No importa que coincida con las fechas de la investidura, no importa que eso suponga unas terceras elecciones. Sánchez secuestra a su partido, deja a España sin Gobierno, se inventa una fractura ideológica interna y recurre a la democracia directa de los militantes. La democracia directa suele ser la solución menos democrática porque siempre plantea cuestiones previamente mediatizadas e instrumentalizadas por el líder.

El futuro del PSOE está seriamente comprometido. El PSOE que lo fuera de González y de Zapatero puede desaparecer. Puede desaparecer como el partido de Gobierno que, en alternancia con el PP, vertebra políticas constitucionales, realistas y eficaces. Todo eso puede saltar por los aires. El liderazgo de la izquierda puede ser asumido por Podemos. Pablo Iglesias, que se moviliza como los tiburones cuando huele sangre, ya nada hacía su víctima. A pesar de haber perdido terreno y de su división interna, ha visto en la crisis del PSOE una gran oportunidad. Buena parte del antiguo voto socialista en próximos comicios puede ir a la formación morada. Algunos restos urbanos decantarse por Ciudadanos y el resto a la abstención. Solo quedarán los fieles, cada vez menos. O la rebelión es intensa o el desastre está asegurado.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0