Venezuela

Derecho, torcido, y ´prejuicios pequeño-burgueses´

Mundo · Bernardo Moncada Cárdenas
Me gusta 746
9 junio 2016
El embudo que conduce al éxito de la parodia de redención social conocida como socialismo marxista se facilita con la expresión ´prejuicios pequeño-burgueses´. Estas palabritas descalifican los fundamentos morales mismos –derechos humanos incluidos– de la democracia moderna.

El embudo que conduce al éxito de la parodia de redención social conocida como socialismo marxista se facilita con la expresión ´prejuicios pequeño-burgueses´. Estas palabritas descalifican los fundamentos morales mismos –derechos humanos incluidos– de la democracia moderna.

Para quien adopta esa propuesta ideológica con todas sus consecuencias (´sin prejuicios pequeño-burgueses´, escribía el torvo Lenin), el aparato legal del Derecho es utilizable en defensa de delincuentes que cometen sus fechorías para financiar la revolución, o sus leyes internacionales se enarbolan para amparar gobiernos forajidos en nombre de palabras tan dignas como Soberanía, o Autodeterminación de los Pueblos, y para preservar las obesas cuentas bancarias de los corruptos dirigentes que se auto-recompensan como ´premio por sus sacrificios´.  Pero cuando un ente de diferente pensamiento político les estorba, no hay ley que le proteja ni Derecho que le defienda. Y una vez transformado el proyecto revolucionario en régimen totalitario, todo prejuicio pequeño-burgués, como la importancia de la familia, el derecho a la vida, la propiedad, la libertad de expresión y de educación, va al pipote de basura sacrificado en aras de los ideales revolucionarios.

En este oscuro momento de nuestra historia venezolana vemos ese embudo de la legalidad revolucionaria en toda su nítida perversidad y fariseísmo. Vigilemos su funcionamiento y no nos cansemos de denunciarlo, no sea que la nación se acostumbre a usarlo como suele suceder.

Noticias relacionadas

La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 1