El antisemitismo de Chávez

Mundo · A.C. Democracia y Desarrollo
Me gusta 0
19 enero 2009
"El culpable es Hitler por no haber terminado su tarea", tal era el texto de una de las pancartas que llevaban algunos de los camisa-roja convocados a una manifestación para apoyar a Hamas en su conflicto con Israel. Un grupo de encapuchados, ante la indiferencia de las autoridades, llenó de pintas ofensivas la cerca perimetral de la sinagoga de Caracas. Chávez tanto en su Aló Presidente, como en su informe anual ante la AN, dedicó buena parte de sus intervenciones a condenar, como un genocidio, la acción militar de Israel y ordenó la ruptura de relaciones. En la Asamblea Nacional la presidenta y varios diputados se presentaron con pañoletas palestinas.

Chávez ha dado reiteradas manifestaciones de su política antisemita, al punto que millares de judíos, en su mayoría profesionales y empresarios, han emigrado. La prensa mundial reporta que la foto de Chávez se ha convertido en constante de las manifestaciones que en algunos países se llevan a cabo contra Israel. En muchas de las pancartas Chávez tiene una kufiya, el pañuelo tradicional que Yasser Arafat dio a conocer como un símbolo de su causa. Una calle en Bireh, al norte de Líbano, ha sido bautizada con el nombre de Chávez. "Se ha convertido en un héroe de los países árabes", es la conclusión de analistas del Medio Oriente. "Su decisión es una bofetada para todos los países que mantienen embajadas en Israel, los gobiernos árabes deberían aprender de Chávez", expresó Hasan Nasralá, el máximo líder de Hezbolá. La posición de Chávez ha servido para que sus aliados marquen distancia, pues sólo lo acompaña Bolivia, mientras Cuba se limita a condenar lo ocurrido en las páginas de su prensa oficial. Los medios de Tel Aviv y la prensa mundial, influida por judíos, afirman que racismo tan agresivo debe recordarle al mundo quién gobierna en Venezuela, y su intromisión sistemática en asuntos que no le competen.

El escenario petrolero y fiscal obliga a cambios que pueden ser sorprendentes en política interior. Chávez, dicen, creyó que las reservas y precios del petróleo le permitían toda clase de heterodoxias y ahora la realidad del petróleo lo puede bajar del Olimpo creado por su fantasía. En el mensaje a la AN afirmó que las inversiones en los próximos cinco años, en programas especiales, superarían los 220.000 millones de dólares. Los expertos le han replicado que todo su discurso sobre petróleo responde a una farsa: los volúmenes de producción no sobrepasan los tres millones de que ahora se jacta. Si el precio fuera de 50 dólares por barril para una producción real de 2,4 millones b-d y una exportación de 1,7 millones b-d, el ingreso sería de 31.000 millones, que es la mitad del presupuesto de gastos en 2009 e insuficiente para la importación de bienes y servicios, que el año pasado fue de 50.000 millones.

En política internacional también pueden producirse cambios dramáticos. La década chavista se ha caracterizado por la desaparición de una política de Estado en las relaciones internacionales, con un peligroso aislamiento de la comunidad de naciones. Le es imprescindible regularizar la relación con EEU y Colombia, los principales socios comerciales, ¿podrá? Chávez es un pragmático, Uribe paciente y Obama, un interrogante.

Noticias relacionadas

En tierras mexicanas
Mundo · Fernando de Haro | 0
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 | Me gusta 5
Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2