Gaza: ¿otra guerra como la del Líbano?

Mundo · M.M.
Me gusta 0
29 diciembre 2008
Fue "un gran y severo fracaso", una oportunidad perdida, en la que el ejército "no logró ninguno de sus objetivos", debido a los "graves fallos al más alto nivel político y militar". Ésas eran algunas de las conclusiones de la comisión presidida por Eliyahu Winograd sobre la Guerra del Líbano después de haber examinado más de 100.000 documentos y escrito 500 folios. 

Quizás sea conveniente recordarlo en este momento en que el Gobierno de Israel vuelve a recurrir a los bombardeos para combatir a una organización terrorista que ya no es Hizbolá sino Hamas. Hamas es una organización terrorista que ha convertido la religión en ideología. Las dificilísimas condiciones de vida de Gaza y la incapacidad de la Autoridad Nacional Palestina para gobernar adecuadamente los territorios, junto al bloqueo israelí, han fomentado la implantación capilar del odio.

El 35% de los habitantes de Gaza vive con menos de dos dólares al día; el desempleo es de alrededor del 50%; y el 80% de los habitantes recibe alguna clase de ayuda humanitaria. Hamas, como toda organización revolucionaria, crece con el conflicto. Cuanto mejor, peor. La respuesta de Israel en este caso no ha sido proporcionada y parece poco eficaz. Los bombardeos han buscado claramente provocar un alto número de víctimas, que ya se cuentan por centenares.

Es fácil pronosticar que Hamas, que ha sacrificado a la población palestina, para lograr sus fines, utilizará lo que sucede para provocar un incendio en todo Oriente Próximo. Este domingo en el Ángelus el Papa ha hecho un llamamiento a favor de la paz en Tierra Santa que no es un simple deseo sino un juicio histórico. Benedicto XVI condenaba la violencia en todas sus manifestaciones, reclamaba la vuelta a la tregua y pedía que se privilegiara la vía del diálogo y de la negociación.

Noticias relacionadas

Trump aumenta la división del chavismo
Mundo · Tulio Álvarez | 0
El profesor de derecho constitucional en la Universidad Central de Venezuela, Tulio Álvarez, explica para www.paginasdigital.es la situación creada en Venezuela tras los ataques de Trump a narcolanchas en el Caribe....
4 noviembre 2025 | Me gusta 1
Entendiendo a mi amigo populista
Mundo · Juan Carlos Hernández | 0
La criminalización del votante populista, sea de un signo u otro, es el mejor modo de que sigan aumentando. Es necesaria la crítica hacia los populismos, pero tan necesario o más es, entender por qué surgen....
31 octubre 2025 | Me gusta 1
Un cordón de seguridad americano en torno a Netanyahu
Mundo · Claudio Fontana | 0
El alto el fuego en Gaza se ha visto comprometido constantemente. La administración Trump ha invertido su capital político en el plan de paz y, por eso, necesita establecer un «cordón de seguridad» alrededor de Netanyahu y su Gobierno....
29 octubre 2025 | Me gusta 1