Lila Downs, mestizaje fronterizo

Cultura · Enrique Chuvieco
Me gusta 0
21 diciembre 2008
Dicen que en directo arrasa con su carisma y voz de espectro amplio. Oírla en Black magic woman (Carlos Santana), cantada en inglés y castellano, es una experiencia enriquecedora, al igual que el resto de temas de Shake away (Ojo de culebra). Es Lila Downs (1968, Oaxaca-México), una fusión colorista de sorpresas.

Lo mismo recuerda a cualquiera de las grandes vocalistas negras que a la voz aguardientosa de su compatriota Chavela Vargas en algunos de los corridos del disco. Conoce vivencialmente a fondo las dos márgenes del río Bravo o río Grande, según le denominan en México y Estados Unidos, respectivamente, porque nació en el primero y ha vivido mucho tiempo en California.

Interpreta en maya, náhuatl, mixteco y zapoteco (en este disco canta sólo en inglés y castellano), mixturas que continúan en ritmos gospel (espirituales negros), hip-hop, boleros, cumbias, corridos, melodías tradicionales del país, "rocanroles fronterizos"…; en sus lazos familiares (de padre escocés y madre mexicana) y continúan con su marido norteamericano. Para Shake away ha contado, entre otros, con Enrique Bunbury, LaMari (Chambao) o Mercedes Sosa.

Oír Ojo de culebra me fue reportando la sorpresa tema a tema, llave necesaria para atreverme con el papel en blanco y compartir con el lector la experiencia de que el talento y la novedad continúan dándose en la música. Para quien quiera saborearlo.

Lila, ¿cuándo vienes por Madrid?

Noticias relacionadas

Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 3
Superman y lo “punk-rock” que es ser humano
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 1
La nueva cinta de James Gunn nos trae una vez más al súper héroe que todos conocemos a la gran pantalla. Pero si algo tiene de interesante esta película, es que Superman se ve más humano que nunca. ...
22 julio 2025 | Me gusta 3
F1: ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
La nueva película de Brad Pitt, F1, nos ofrece mucho más que coches de carreras y adrenalina. Pone el dedo en la llaga de una pregunta universal: ¿por qué hacemos lo que hacemos? ...
17 julio 2025 | Me gusta 4