Lila Downs, mestizaje fronterizo

Cultura · Enrique Chuvieco
Me gusta 0
21 diciembre 2008
Dicen que en directo arrasa con su carisma y voz de espectro amplio. Oírla en Black magic woman (Carlos Santana), cantada en inglés y castellano, es una experiencia enriquecedora, al igual que el resto de temas de Shake away (Ojo de culebra). Es Lila Downs (1968, Oaxaca-México), una fusión colorista de sorpresas.

Lo mismo recuerda a cualquiera de las grandes vocalistas negras que a la voz aguardientosa de su compatriota Chavela Vargas en algunos de los corridos del disco. Conoce vivencialmente a fondo las dos márgenes del río Bravo o río Grande, según le denominan en México y Estados Unidos, respectivamente, porque nació en el primero y ha vivido mucho tiempo en California.

Interpreta en maya, náhuatl, mixteco y zapoteco (en este disco canta sólo en inglés y castellano), mixturas que continúan en ritmos gospel (espirituales negros), hip-hop, boleros, cumbias, corridos, melodías tradicionales del país, "rocanroles fronterizos"…; en sus lazos familiares (de padre escocés y madre mexicana) y continúan con su marido norteamericano. Para Shake away ha contado, entre otros, con Enrique Bunbury, LaMari (Chambao) o Mercedes Sosa.

Oír Ojo de culebra me fue reportando la sorpresa tema a tema, llave necesaria para atreverme con el papel en blanco y compartir con el lector la experiencia de que el talento y la novedad continúan dándose en la música. Para quien quiera saborearlo.

Lila, ¿cuándo vienes por Madrid?

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1