Municipalismo y ANV, dos frentes abiertos para el PP

España · Roberto de la Cruz
Me gusta 0
18 diciembre 2008
Quizá sin esperarlo, los insultos de Pedro Castro a los votantes de derecha pueden salir rentables al PSOE. El abandono a medias del PP de la Federación Española de Municipios y Provincias ya lo han utilizado los socialistas para acusar a los populares de falta de responsabilidad institucional. Es una nueva recriminación, que se une a la de falta de lealtad en materia antiterrorista por no sumarse a la calculada estrategia de Zapatero para evitar disolver en bloque los ayuntamientos de ANV. Podría precipitarse un nuevo aislamiento político, otro cordón sanitario, al principal partido de la oposición.

El martes por la mañana no cabían más periodistas en la sala de prensa de la FEMP. Pocas veces antes la Federación había visto tanta expectación en su recinto. Como estaba previsto, no salieron adelante las intenciones del PP para que el alcalde de Getafe abandonase la presidencia. Regina Otaola y Fernando Martínez Maillo expusieron la decisión de su partido de no asistir a los órganos de dirección de la FEMP que preside Castro. A continuación, en la misma sala, tomaron la palabra el resto de los grupos abanderados por el PSOE. El portavoz socialista expuso la argumentación clave para deslegitimar a la oposición. El PP estaría tratando de llevar la confrontación política  a la Federación, y animaba a los populares a reintegrarse en la normalidad democrática. Abundó en esta idea la portavoz de IU, Rosa Aguilar, al culpar a los populares de tratar de sacar rédito electoral con la ofensiva sobre Castro.

Qué curioso. Apenas cuatro horas después de las comparecencias en la FEMP, las expresiones antes destacadas se volvían a escuchar también en boca del PSOE, esta vez en el Congreso. Fue en el Pleno que debatía la iniciativa de UpD y del PP para iniciar el proceso de disolución en bloque de los 42 ayuntamientos que gobierna Acción Nacionalista Vasca. La propuesta de Rosa Díez y del partido de Mariano Rajoy la tumbaron el resto de grupos, que apoyaron la estrategia del Gobierno de acometer mociones de censura y disoluciones caso por caso. Antonio Hernando, el portavoz socialista de Interior, pedía lealtad a la oposición y les acusaba de tacticismo, de utilización del terrorismo -la denuncia más recurrente hacia los populares la pasada legislatura-. No rompan el consenso que tanto nos ha costado, sostenía Hernando.

Con una retórica calculada, el portavoz del PP, Federico Trillo, deslizó en su intervención la clave que, todo indica, anida en la estrategia del Gobierno sobre ANV: "¿Por qué no ahora? -la disolución de las corporaciones regidas por ese partido.  A ver si vamos a pensar que se utiliza el terrorismo de una u otra manera en clave electoral". La respuesta, dentro de unos meses en las elecciones autonómicas vascas.

Noticias relacionadas

Preguntas sobre el apagón
España · Carmen Martínez | 0
Lo que cuenta de verdad para conocer a una persona o a un país es observar cómo reacciona ante las circunstancias, en este caso ante la circunstancia imprevista de quedarnos sin luz....
7 mayo 2025 | Me gusta 0
Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 4
Make Raticulín great again. Carlos Jesús, I.M.
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Hace unos días trascendió en la prensa la muerte, el pasado 27 de enero, de Carlos Jesús, una de las primeras figuras del star system friki que introdujeron en el mercado audiovisual español las televisiones privadas en su irrupción en la década de 1990. ...
11 abril 2025 | Me gusta 2