La eficacia de Renzi, puesta a prueba

España · PaginasDigital
Me gusta 1.839
20 noviembre 2015
Los recientes atentados en París van a poner a prueba la eficacia y la solvencia de Matteo Renzi. El FBI acaba de informar a las autoridades italianas de que la ciudad de Roma, y el Vaticano en concreto, es uno de sus objetivos principales, y más ahora que está a punto de comenzar el Año Jubilar (que dará inició el 8 de diciembre, fiesta de la Inmaculada Concepción). Y este no es un asunto menor para el Gobierno italiano, después de que lo sucedido en los juzgados en la ciudad de Milán, donde un acusado pudo entrar armado en el despacho del juez que le iba a juzgar y acabar con su vida, saliendo además prácticamente inadvertido (aunque los ´carabinieri´ acabaron capturándole). Veremos cómo se maneja ahora el Primer Ministro italiano en un asunto que atraerá la atención del mundo entero. 

Lo cierto es que este tema tan complejo va a tener lugar en el peor escenario posible, ya que la caída definitiva de Ignazio Marino tras su intento en vano de recuperar el bastón de mando del Ayuntamiento romano, han dejado un importante vacío de poder en la capital italiana. En ese sentido, hay que recordar que tanto la Mafia italiana como otros grupos terroristas han puesto en evidencia, en numerosas ocasiones, la escasa falta de efectividad de la Policía italiana: sólo hay que recordar lo sucedido con el líder democristiano Aldo Moro, secuestrado en marzo de 1978 y asesinado dos meses después, o los brutales atentados contra los jueces antimafia Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, ambos asesinados en el año 1992.

En este momento el encargado de la seguridad en el país no es un miembro del partido de Renzi, sino el líder del NuovoCentrodestra (NCD), Angelino Alfano, que lleva al frente de este ministerio desde los tiempos en que Letta era Primer Ministro. Alfano conoce bien la administración italiana porque ya fue ministro en tiempos de Berlusconi, pero no es un político particularmente brillante aunque sí puede acabar resultando suficientemente eficaz. En todo caso, este tema va a ser el gran reto al que tendrá que enfrentarse Renzi a lo largo de estos meses que vienen, ya que la reforma del Senado parece bastante encarrilada y las elecciones administrativas no tendrán lugar hasta la primavera de 2016. De momento, el Gobierno italiano ha reaccionado elevando el nivel de alarma hasta el 2, que es el penúltimo escalón hasta el nivel de máxima seguridad.

Renzi, además, se ha posicionado claramente del lado de los que quieren una ofensiva militar contra el mal llamado Estado islámico o ISIS, si bien su postura respecto al tema sirio no es tan rotunda porque, a diferencia de Estados Unidos o Alemania, Renzi quiere contar como sea con el apoyo de Rusia, y Putin sigue pensando que el régimen de Bacher-Al Assad no debería caer, contrariamente a lo que piensa la administración norteamericana. En todo caso, Italia representa dos de los valores que más odia el Estado islámico: Occidente y el cristianismo, que viene a ser, en la mayor parte de los casos, lo mismo. Y lo peor es que, entre las principales capitales europeas, sólo Berlín y Roma no han sufrido todavía atentados islamistas.

La realidad es que la Santa Sede necesita protección y, hoy por hoy, debe ser Italia quien se la proporcione, porque el Estado de la Ciudad del Vaticano está en el corazón de la capital italiana. Y todo debe comenzar por una policía local que, en este momento, no tiene un equipo de gobierno que les pueda dirigir, quedando en manos del prefecto que ha enviado allí Renzi en sustitución del ya exAlcalde Marino. Lo cierto es que el Primer Ministro dispone de menos de tres semanas para organizar todo el operativo policial en una ciudad que va a ser visitada por millones de turistas, lo que necesita fortísimas dosis de control por parte de las autoridades italianas. Veremos si Renzi, en este tema, se maneja con la misma habilidad con la que lo ha hecho en otras muchas cuestiones.  

Noticias relacionadas

Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 1
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1
Quince preguntas para el presidente
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 | Me gusta 1