Un informe publica los abusos contra los cristianos en Bagdad

Mundo · PaginasDigital
Me gusta 65
6 septiembre 2015
Son 14 los casos de expropiaciones abusivas de bienes inmobiliarios a los cristianos de Bagdad documentados en el primer dossier que el Patriarcado caldeo ha entregado a los responsables del comité creado por las autoridades políticas iraquíes con el objetivo específico de recoger informaciones y establecer medidas concretas en relación a la violencia sufrida por los cristianos en la capital iraquí.

Son 14 los casos de expropiaciones abusivas de bienes inmobiliarios a los cristianos de Bagdad documentados en el primer dossier que el Patriarcado caldeo ha entregado a los responsables del comité creado por las autoridades políticas iraquíes con el objetivo específico de recoger informaciones y establecer medidas concretas en relación a la violencia sufrida por los cristianos en la capital iraquí.

Este informe representa la primera respuesta articulada del Patriarcado caldeo a las exigencias de dicho comité, que había solicitado por parte de las comunidades eclesiales una ayuda en la recogida de información sobre casos de expropiaciones, secuestros, extorsiones y abusos que en los últimos meses han tenido como punto de mira sobre todo a los cristianos de Bagdad. El documento, además de los casos referidos a expropiaciones inmobiliarias ilegales, incluye también los nombres de cristianos secuestrados y víctimas de extorsión.

El comité creado ad hoc por las fuerzas policiales para combatir la escalada de secuestros y expropiaciones abusivas de casas y territorios sufridas en los últimos meses por los cristianos de la capital iraquí se instituyó tras una disposición del primer ministro Haydar al-Abadi. Los responsables del comité, en un encuentro con el patriarca caldeo Louis Raphael I Sako, pidieron a la compañía eclesial el suministro de las ayudas oportunas para favorecer las operaciones censales de bienes inmobiliarios sustraídas mediante abusos a núcleos familiares cristianos, recopilando los títulos de propiedad e indicando a los individuos, grupos y entidades colectivas que ahora se benefician de los inmuebles expropiados ilegalmente.

En los últimos meses, tanto en Bagdad como en otras ciudades iraquíes, se han multiplicado los casos de viviendas y terrenos sustraídos ilegalmente a sus legítimos propietarios cristianos mediante la producción de documentos falsos que hacían imposible su recuperación. Este fenómeno ha sido posible gracias a la connivencia y colaboración de funcionarios corruptos. El pasado 13 de julio, el patriarca Louis Raphael I ya hizo un llamamiento público a las autoridades políticas e institucionales del país, pidiendo al gobierno más protección contra las bandas criminales que atentan contra los bienes y las personas.

Noticias relacionadas

La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 1