Escándalo de clericales, indicio de movimiento

Cultura · M. Medina
Me gusta 0
10 diciembre 2008
Escándalo de los clericales, eso quiere decir que algo se mueve en la España de los frentes, en la que hay que estar con "los tuyos" por encima de todo. Ocho de diciembre, artículo en el Plural de Sopena -la izquierda que cierra filas, que no simpatiza ni con Leguina, ni con Belloch, ni con Muñoz Molina- poniendo a caldo a un icono de la "movida", a  Alaska. También reparte lo suyo a Loquillo.

¿Su pecado? "Lo preocupante es que Loquillo, Sabino Méndez, Alaska o Mario Vaquerizo han decidido aparecer en los medios que criminalizan el aborto y la eutanasia, promueven manifestaciones contra el matrimonio gay, defienden los crucifijos en las escuelas, descalifican a los sindicatos y alimentan la teoría de las conspiración del 11-M (…). No digo que Alsaka o Loquillo -por citar a estos dos, aunque hay alguno más- estén de acuerdo con todo lo que se dice y opina ahí. Sin duda, discreparán en muchas cuestiones (eso, al menos, quiero creer). Pero la realidad es que, consciente o inconscientemente, se han prestado a ser una coartada de la derecha en su batalla cultural". Miedo a que Alaska o Loquillo, aunque sigan siendo de izquierdas, se puedan acercar remotamente a quien piensa de un modo diferente. Miedo a que la realidad rompa los esquemas.

Sopena estaba en la tertulia de La mirada crítica de Tele 5 cuando una ex votante de Batasuna llamó al programa para pedirle perdón por haber votado a Batasuna: "ETA está destrozando todo lo que podíamos desear alguna parte de Euskadi, como la independencia. Pero lo están estropeando de tal manera y creando tanto dolor que no, yo ya no puedo seguir votándoles. Nadie merece morir por unas ideas, nos tenían que dejar en paz para que mediante los votos y mediante solamente el uso de nuestras ideas pudiéramos conseguir, si es que mayoritariamente se puede, lo que algunos deseamos". Y después le pide perdón también a Isabel San Sebastián: "Yo la he odiado durante mucho tiempo y lo siento muchísimo. Estaba muy equivocada, porque naces aquí, te crías aquí… Ahora solamente te veo como una persona que piensa contrariamente a lo que yo pienso, pero que tiene todo el derecho a pensar como piensa y a yo dejarte pensar así". Otra vez la evidencia de que más allá de la diferencia de ideas hay algo, hay mucho.

Noticias relacionadas

Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 4
Superman y lo “punk-rock” que es ser humano
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 1
La nueva cinta de James Gunn nos trae una vez más al súper héroe que todos conocemos a la gran pantalla. Pero si algo tiene de interesante esta película, es que Superman se ve más humano que nunca. ...
22 julio 2025 | Me gusta 3
F1: ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
La nueva película de Brad Pitt, F1, nos ofrece mucho más que coches de carreras y adrenalina. Pone el dedo en la llaga de una pregunta universal: ¿por qué hacemos lo que hacemos? ...
17 julio 2025 | Me gusta 4