Once millones de rehenes de Tardà

España · M. Medina
Me gusta 0
9 diciembre 2008
Joan Tardà, el diputado de ERC que ha gritado "¡muera el Borbón!", tiene 11.064.524 rehenes. Tantos como votantes del PSOE en las pasadas elecciones del mes de marzo.  En realidad se han convertido en rehenes para una operación de destrucción del patrimonio constitucional, que tiene muy poco que ver con PSOE de la Transición y en el que ERC es sólo un aliado accidental. 

Tardà ha intentado explicar que sus palabras no eran un ataque personal contra Don Juan Carlos sino contra la monarquía. Esa aclaración es muy reveladora. Lo importante de lo que ha ocurrido no es que un representante de la soberanía popular cuestione la forma del Estado. Tardà, al poner en cuestión la monarquía parlamentaria, no pone en cuestión sólo a una persona o una forma jurídica sino un patrimonio de evidencias  compartidas que durante 30 años han fundamentado nuestra unidad.

Pero no es un bicho raro. También La Sexta, la cadena de televisión de los amigos de Zapatero, ha estado en los últimos días en sus programas de máxima audiencia haciendo mofa de la Constitución. La pretensión de disolver todo el patrimonio común de las tres últimas décadas no es sólo cosa del nacionalismo radical, es lo característico del  zapaterismo. La Constitución, que ahora cumple 30 años, es expresión jurídica de que hay más cosas que unen a los españoles de las que nos separan. En 1978 supimos darnos un instrumento jurídico que expresa la voluntad de unidad y de superar viejos enfrentamientos históricos. Nuestra Carta Magna no es un texto perfecto pero sí plasma el deseo de una convivencia pacífica y en libertad en la que derechos fundamentales como el de la vida, la libertad religiosa y la libertad de educación están adecuadamente tutelados. Algunas de sus regulaciones pueden necesitar reformarse, pero el espíritu que la inspiró, que es el de la Transición, sigue siendo un referente no superado por el tiempo. Y sin embargo, el Gobierno parece interesado en alimentar una dialéctica de enfrentamiento en muchos campos.

La sociedad española tiene la responsabilidad de preservar el espíritu constitucional que tanto fruto ha dado, es una responsabilidad que afecta de modo transversal a todas las instituciones y a todos los ciudadanos, sean de la ideología que sean.

Noticias relacionadas

La promesa escrita en la luz de la mañana
España · Morris Caplin | 0
El profesor llega temprano y mira las sillas vacías y no ve ausencia, sino posibilidad. Cada lugar espera un alma. No un vaso que llenar, ni arcilla que moldear, sino una llama ya encendida, esperando reconocer su propia luz....
11 noviembre 2025 | Me gusta 1
Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 2
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1