Inmigración

La solución a la crisis libia pasa por Somalia

Mundo · Mario Mauro
Me gusta 59
13 mayo 2015
Nuevo intento en marcha para construir por fin las bases en busca de una solución concreta a la crisis libia, sobre todo por lo que respecta al enorme flujo migratorio que desde hace años recorre el canal de Sicilia y que ya ha dejado en el mar a varios miles de muertos.

Nuevo intento en marcha para construir por fin las bases en busca de una solución concreta a la crisis libia, sobre todo por lo que respecta al enorme flujo migratorio que desde hace años recorre el canal de Sicilia y que ya ha dejado en el mar a varios miles de muertos. La Alta Representante de la política exterior común en la Unión Europea, Federica Mogherini, ha visitado la sede de Naciones Unidas en Nueva York para tratar de obtener la legitimación de la comunidad internacional para lo que debería ser una intervención militar en las costas libias. La operación Mare Nostrum ya preveía un dispositivo de este tipo, pero el gobierno italiano de Renzi prefirió descartarla, aunque en últimamente parece que empieza a darse cuenta de su grave error.

Sería un paso adelante muy importante si la ONU diera una respuesta positiva. La posición rusa podría resultar decisiva para encontrar un punto de encuentro con países que aún están indecisos (se habla de China y Estados Unidos). De hecho Moscú, que normalmente es contraria a intervenciones militares de este tipo, parece estar dispuesta a consentirlo, a cambio de que no haya bombardeos aéreos. Parece posible alcanzar un acuerdo sobre una operación de tipo “civil-militar” según el modelo de la EU Navfor, la llamada misión Atalanta contra la piratería, iniciada en 2008 en Somalia. Los interlocutores libios, es decir, los dos gobiernos provisionales de Trípoli y Tobruk, estarían en contra de una intervención, pues creen imposible distinguir entre las barcas utilizadas para transportar a los inmigrantes y las de los pescadores. Esta tesis, defendida también por varios analistas de relieve, no tiene en cuenta los vanguardistas dispositivos militares de los que dispone la Marina, como tampoco el hecho de que en el marasmo libio las embarcaciones de pesca coindicen ya con las de los traficantes, que no contentos aún están intentando crear auténticas canteras navales donde se construyen las barcas de la muerte. Hay cientos de estas canteras y habría que esforzarse mucho para no reconocerlas.

Noticias relacionadas

Entendiendo a mi amigo populista
Mundo · Juan Carlos Hernández | 0
La criminalización del votante populista, sea de un signo u otro, es el mejor modo de que sigan aumentando. Es necesaria la crítica hacia los populismos, pero tan necesario o más es, entender por qué surgen....
31 octubre 2025 | Me gusta 1
Un cordón de seguridad americano en torno a Netanyahu
Mundo · Claudio Fontana | 0
El alto el fuego en Gaza se ha visto comprometido constantemente. La administración Trump ha invertido su capital político en el plan de paz y, por eso, necesita establecer un «cordón de seguridad» alrededor de Netanyahu y su Gobierno....
29 octubre 2025 | Me gusta 1
Sandra y el gusto por la vida
Mundo · C. M. | 1
¿De qué nos sirve que nuestros chicos sepan dos idiomas, sean los más preparados de nuestra historia si para Sandra y para muchos como Sandra la vida se les hace insoportable?...
23 octubre 2025 | Me gusta 1
¿Pero realmente estamos ante a una nueva Yalta en Oriente Medio?
Mundo · Claudio Fontana | 0
Ni Benjamín Netanyahu, ni el líder de Hamás, Jalil al-Hayya, parecen dispuestos a hacer los sacrificios necesarios para una paz duradera. Además, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes no han firmado la Declaración de Trump para una paz y una prosperidad duraderas. ...
21 octubre 2025 | Me gusta 1