Inmigración

La solución a la crisis libia pasa por Somalia

Mundo · Mario Mauro
Me gusta 59
13 mayo 2015
Nuevo intento en marcha para construir por fin las bases en busca de una solución concreta a la crisis libia, sobre todo por lo que respecta al enorme flujo migratorio que desde hace años recorre el canal de Sicilia y que ya ha dejado en el mar a varios miles de muertos.

Nuevo intento en marcha para construir por fin las bases en busca de una solución concreta a la crisis libia, sobre todo por lo que respecta al enorme flujo migratorio que desde hace años recorre el canal de Sicilia y que ya ha dejado en el mar a varios miles de muertos. La Alta Representante de la política exterior común en la Unión Europea, Federica Mogherini, ha visitado la sede de Naciones Unidas en Nueva York para tratar de obtener la legitimación de la comunidad internacional para lo que debería ser una intervención militar en las costas libias. La operación Mare Nostrum ya preveía un dispositivo de este tipo, pero el gobierno italiano de Renzi prefirió descartarla, aunque en últimamente parece que empieza a darse cuenta de su grave error.

Sería un paso adelante muy importante si la ONU diera una respuesta positiva. La posición rusa podría resultar decisiva para encontrar un punto de encuentro con países que aún están indecisos (se habla de China y Estados Unidos). De hecho Moscú, que normalmente es contraria a intervenciones militares de este tipo, parece estar dispuesta a consentirlo, a cambio de que no haya bombardeos aéreos. Parece posible alcanzar un acuerdo sobre una operación de tipo “civil-militar” según el modelo de la EU Navfor, la llamada misión Atalanta contra la piratería, iniciada en 2008 en Somalia. Los interlocutores libios, es decir, los dos gobiernos provisionales de Trípoli y Tobruk, estarían en contra de una intervención, pues creen imposible distinguir entre las barcas utilizadas para transportar a los inmigrantes y las de los pescadores. Esta tesis, defendida también por varios analistas de relieve, no tiene en cuenta los vanguardistas dispositivos militares de los que dispone la Marina, como tampoco el hecho de que en el marasmo libio las embarcaciones de pesca coindicen ya con las de los traficantes, que no contentos aún están intentando crear auténticas canteras navales donde se construyen las barcas de la muerte. Hay cientos de estas canteras y habría que esforzarse mucho para no reconocerlas.

Noticias relacionadas

El mundo de Trump
Mundo · Ángel Satué | 0
"Make America Great Again” no fue un eslogan de campaña. Fue el resumen de todo un pensamiento estratégico que también se puede interpretar como repliegue, como debilidad y como desorientación. Trump ha tenido la virtud de hacerse eco de los grandes perjudicados de la globalización en los...
20 enero 2025 | Me gusta 5
Kakistocracy now
Mundo · Gonzalo Mateos | 0
Las élites, hoy en día, tienen una visión del mundo y están mejor formados que nunca pero les pierde su interés particular, o los de su tribu, religión o facción política. Como ha dicho Fernando Vallespín ya sólo impera el lenguaje del poder....
16 enero 2025 | Me gusta 6
El gran replanteamiento
Mundo · Olivier Roy
Para comprender la irrupción de la extrema derecha en Europa y las derivas del centro, hay que medir los profundos efectos de una mutación antropológica en curso en Occidente: el desacoplamiento entre valores y culturas. ...
8 enero 2025 | Me gusta 3
La alineación de los planetas
Mundo · Alver Metalli | 0
El año 2024 ha sido redondo para Santiago del Estero. Cuatro astros se alinearon, todos brillantes y de primera magnitud....
2 enero 2025 | Me gusta 3