A la espera de los buenos datos económicos

España · PaginasDigital
Me gusta 1.586
3 abril 2015
El Gobierno italiano comienza el segundo trimestre del año y lo hace esperando los datos correspondientes al primer trimestre de 2015. Matteo Renzi necesita más que nunca un signo de mejoría, ya que, de darse de nuevo un dato de crecimiento negativo o decrecimiento, muchos comenzarían a cuestionar su labor de gobierno. Después de cuatro trimestres consecutivos (el primero de ellos compartido con el anterior Gobierno), el Ejecutivo italiano no puede permitirse ningún dato más negativo porque de inmediato comenzarían a cuestionar la manera de gobernar del Primer Ministro italiano.

Debe recordarse que una de las razones que llevaron al cambio de Gobierno en Italia fue la falta de impulso económico que caracterizaba al Ejecutivo anterior. Lograda la estabilidad institucional tras la crisis de la primavera de 2013, era el momento de que los números comenzaran a poner de manifiesto una mejoría de la economía italiana, pero al final todo se quedó en un raquítico +0.1% del último trimestre de 2014. Ello fue lo que llevó a Matteo Renzi a dar un auténtico golpe de mano y acordar con el anterior Presidente de la República, Giorgio Napolitano, la formación de un nuevo Gobierno que realmente trajera, esta vez sí, crecimiento económico para una economía anquilosada.

Pero el crecimiento de momento no ha llegado. Se ha conseguido parar el retroceso, pero para muchos esto no es suficiente. Y ya sabemos que a Renzi no le faltan enemigos, tanto dentro como fuera de su partido. La reforma laboral ya ha sido aprobada, pero ahora tienen que llegar las inversiones, y de momento prácticamente no hay noticias de las mismas. A todas estas, la transformación del Senado en una Cámara de representación de las regiones sigue empantanado en el Parlamento italiano, a la espera de que venga el impulso definitivo. En suma, un panorama nada fácil para un Primer Ministro que ha demostrar que realmente se ha iniciado una nueva época en su país y que esta se encuentra directamente relacionada con la conformación de su Gobierno.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0