Tanteando una nueva proeza

Cultura · Cristian Serrano
Me gusta 67
26 enero 2015
Cada jornada futbolística que acaece, el Atlético incrementa la heroicidad de lo logrado la temporada pasada. Por la dificultad que es ganar una liga en los últimos tiempos si no te llamas Madrid o Barça. Por la constante altura futbolística de la que el Cholo impregnó al juego atlético. Por lo que cuesta rehacerse cuando jugadores determinantes abandonan la plantilla.

Cada jornada futbolística que acaece, el Atlético incrementa la heroicidad de lo logrado la temporada pasada. Por la dificultad que es ganar una liga en los últimos tiempos si no te llamas Madrid o Barça. Por la constante altura futbolística de la que el Cholo impregnó al juego atlético. Por lo que cuesta rehacerse cuando jugadores determinantes abandonan la plantilla.

Ganar la liga pasada y llegar a la final de Champions implica en el presente una cuestión que está por resolver. El entorno atlético, más centrado en el partido a partido, pone a la temporada pasada ese listón difícilmente repetible. El resto nos preguntamos si será posible reproducirlo. Una vez completada la primera vuelta, caracterizada por la regularidad y la maduración definitiva del proyecto Simeone, llegó Torres para erigir una nueva exaltación colchonera. El Cholo ilusionó generando en la afición un inexorable deseo de triunfo y el Atlético cierra enero formado.

Pero no es poco el trabajo por hacer, pues el conjunto rojiblanco queda todavía lejos del equipo que logró ser. Ardua tarea mejorar lo presente. El cholismo, por momentos, anda falto de su mayor insignia, la intensidad. Han sido varios los partidos ganados por más deméritos ajenos que merecimientos propios. El Atlético parece haber perdido el lado irracional en favor de la compostura táctica. Menos pasión pero similares números logrados con precisión de cirujano.

Arda Turán y Griezmann se han convertidos en piezas clave para ocupar la difícil vacante que dejó Diego Costa. Al hispano-brasileño ha habido que suplirle además con Mandzukic y Torres. El carril izquierdo sigue buscando un dueño definitivo ya que Siqueira no acaba de acoplarse y Ansaldi es hombre frágil.

El pase de Champions, una eliminatoria a la que llega como favorito, la persecución en liga a Madrid y Barça que le mantiene vivo y una vuelta abierta en Copa precisamente frente a los culés sirven de maquillaje a un Atlético con un espíritu más debilitado. Ha sido el Barcelona, en liga y copa, quien ha expoliado a los rojiblancos. Los azulgranas debilitaron al Atlético en el momento en que el Madrid, donde había franjas rojas y blancas solo veía barrotes inexpugnables. Sólo y casi habría que entrecomillarlo, frente al máximo rival, el conjunto rojiblanco ha marcado las diferencias.

Es pues larga la temporada, el Atleti continúa sembrando y el partido copero en el Calderón frente al Barça se antoja la ocasión definitiva para conocer hasta dónde está dispuesto a llegar. Menos ánimo pero similar eficiencia. Mas no haya dudas, el Atlético más enérgico, vehemente, entusiasta, deberá volver a emerger.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1