Ha caído Txeroki, queda mucha tarea

España · M.M.
Me gusta 0
17 noviembre 2008
Hacía días se esperaba la detención de Txeroki, Mikel Garikoitz Aspiazu, el jefe de los comandos de ETA desde 2006. Hacía días que estaba localizado en el pueblo de Cauterets, en el pirineo francés. Tanto se esperaba la detención y tanto tiempo llevaba localizado que algunos temían que al final se escapase.

Los responsables de la lucha antiterrorista se temían que los etarras utilizaran la Cumbre de Washington para hacerse publicidad. Un atentado el pasado fin de semana hubiera obligado a Zapatero a hablar en el G-22 de los detenidos. La detención ha sido posible gracias a una información que manejaba la Guardia Civil en un día en el que De Juana estaba citado ante los tribunales británicos y cuando su extradición no está del todo clara.   

La colaboración del país vecino y la voluntad de emplear todos los recursos policiales para acabar con ETA han dado resultado. No por eso hay que entusiasmarse. Tenemos experiencia de la capacidad de la banda para renovar a sus responsables. El camino a recorrer para vencer a ETA será largo y estará acompañado de un dolor que se prolongará. Lo importante es corregir los errores del mal llamado proceso de paz liderado por Zapatero en su primera legislatura y que los pasos, aunque sean lentos, se den dentro de la senda correcta. Mientras el Gobierno de Zapatero no vuelva a negociar con terroristas y se mantenga firme en la lucha policial, seguiremos avanzando.

La solución no es sólo policial, también es política. A pesar de que el Tribunal Supremo ilegalizara al brazo político de ETA, ANV (pudo haberlo hecho antes si el Gobierno hubiera tenido voluntad política), sus concejales siguen presentes  en 40 ayuntamientos. Muchos de ellos siguen cobrando.

Solución policial, política y también cultural. El perfil de Txeroki, responsable del atentado de Barajas y autor material del atentado que acabó con la vida de dos guardias civiles en Capbreton, es el de un joven criado en un mundo cerrado, sin ideas y sin más horizonte que el de una violencia sorda. Sin una educación que sea una verdadera alternativa al nacionalismo revolucionario que genera este tipo de sujetos deshumanizados, la lucha contra el terror estará coja.

Noticias relacionadas

Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 1
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1
Quince preguntas para el presidente
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 | Me gusta 1