El último gran canario

Cultura · Cristian Serrano
Me gusta 98
3 noviembre 2014
Dieciséis goles en treinta y cuatro partidos. Con diecinueve años comenzó una temporada histórica para darse a conocer, inició una espectacular escalada que le ha llevado a ser una de las nuevas perlas del fútbol español. Acumuló varios premios al mejor jugador del mes, que otorga la liga, pero éste seguía mostrando el mismo rostro. Tímido fuera del campo, guarda todo su desparpajo y descaro para galopar y definir ante la portería.

Dieciséis goles en treinta y cuatro partidos. Con diecinueve años comenzó una temporada histórica para darse a conocer, inició una espectacular escalada que le ha llevado a ser una de las nuevas perlas del fútbol español. Acumuló varios premios al mejor jugador del mes, que otorga la liga, pero éste seguía mostrando el mismo rostro. Tímido fuera del campo, guarda todo su desparpajo y descaro para galopar y definir ante la portería. Ayoze Pérez no solo hizo esto la temporada pasada en el Tenerife, también se permitió rechazar a Madrid y Barça para apostar por el Newcastle de la Premier League.

Criado en la cantera del Tenerife, el año pasado se acabó consolidando en el primer equipo. Brilló y el Newcastle le aportó un extra que algunos jugadores consideran fundamental: le valoró. Se quedó a un paso de fichar por uno de los grandes del fútbol español pero declinó y no firmó. En su debut, Ayoze saltó al campo cuando su equipo perdía por la mínima frente al City, disfrutó de los instantes finales de un partido que acabó con derrota. Enfrente se encontró con otro de los suyos, Silva, con quien compartió confidencias y un abrazo en el terreno de juego lleno de esa ternura del hermano mayor al pequeño.

Primera aparición más agria que dulce por la derrota. Llegó el Tottenham y al canario le tocó cambiar de papel. Experto en montar la revolución en las segundas partes, Ayoze fue incluido en el once inicial para alborotar desde el inicio. Transformó la confianza en un gol que dio a los blanquinegros el triunfo y sacaba al Newcastle del descenso. El de Santa Cruz de Tenerife viajó a España para participar en la cada día más glamurosa gala de la Liga y hacerse un hueco en medio de tanta polémica. Premio al mejor centrocampista ofensivo y jugador revelación de la liga Adelante.

La semana grande de Ayoze comenzaba con la entrega de galardones y acabó con un nuevo gol frente al todopoderoso Liverpool y, por segunda vez, otorga los tres puntos al Newcastle. Con rabia, el tinerfeño se golpeaba el pecho y se desquitaba. El inicio liguero ha sido difícil, no logró ganar en las primeras ocho jornadas, para su equipo ahora encadenan semanas de respiro con Pérez como protagonista. Dos goles en nueve apariciones y doscientos minutos en la Premier nos hacen estar ante un chaval que aspira a hacerse hombre en el fútbol inglés.

Ni Madrid, ni Barça, ni Atlético. El gran ganador de los premios de la liga ha sido Ayoze Pérez. Va a más, apunta a estrella el canario y buena falta hace si pensamos en el estado actual de la selección que dirige Vicente del Bosque.

Noticias relacionadas

Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0