Por qué releer Persuasión, de Jane Austen: dos notas

Cultura · Mora Fandos
Me gusta 221
22 julio 2014
Siempre es tiempo para las buenas maneras, incluso si el mercurio escala los treinta grados estivales y todo invita a dejarse llevar. Las novelas de Austen vuelven a ponerlas de moda, una y otra vez, con esa tozudez innata a los clásicos. ¿Romanticismo? Algo mucho más profundo que lo que esta etiqueta tópica parece referir. En dos notas no voy a desentrañar todos los méritos del milagro Austen –tampoco sabría hacerlo-, pero por lo que hace a las buenas maneras, solo señalo que un filósofo posmoderno como Byung-Chul Han las propone como respeto por el otro y reconocimiento de la diferencia…

I.

Siempre es tiempo para las buenas maneras, incluso si el mercurio escala los treinta grados estivales y todo invita a dejarse llevar. Las novelas de Austen vuelven a ponerlas de moda, una y otra vez, con esa tozudez innata a los clásicos. ¿Romanticismo? Algo mucho más profundo que lo que esta etiqueta tópica parece referir. En dos notas no voy a desentrañar todos los méritos del milagro Austen –tampoco sabría hacerlo-, pero por lo que hace a las buenas maneras, solo señalo que un filósofo posmoderno como Byung-Chul Han las propone como respeto por el otro y reconocimiento de la diferencia… En Persuasión -novela de madurez de Austen- Anne y el Capitán Wentworth entablan esa delicada dialéctica, y nosotros, como lectores, asistimos al prodigio.  

II.

La dignidad personal impone sus antesalas, la sentimentalidad reclama una pedagogía. Persuasión nos emociona porque todo el proceso clarificador que experimentan los personajes en sus pasiones, todo el lento desliarse del lío de la intricada peripecia nos da en la lectura una percepción de la magnitud y el valor del amor humano, precisamente en el contexto más cotidiano y prosaico. Precisamente en el nuestro.

Noticias relacionadas

Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 4
Superman y lo “punk-rock” que es ser humano
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 1
La nueva cinta de James Gunn nos trae una vez más al súper héroe que todos conocemos a la gran pantalla. Pero si algo tiene de interesante esta película, es que Superman se ve más humano que nunca. ...
22 julio 2025 | Me gusta 3
F1: ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
La nueva película de Brad Pitt, F1, nos ofrece mucho más que coches de carreras y adrenalina. Pone el dedo en la llaga de una pregunta universal: ¿por qué hacemos lo que hacemos? ...
17 julio 2025 | Me gusta 4