La Saeta Rubia

Cultura · Pedro J. Piqueras Ibáñez
Me gusta 471
10 julio 2014
Justo cuando el Mundial de Brasil entraba en su recta final, nos ha dejado Alfredo Di Stefano y, aunque no soy aficionado al deporte que llevó al triunfo a “la saeta rubia”, quiero dejar mi recuerdo a la persona que sin duda ha sida más que un futbolista.

Justo cuando el Mundial de Brasil entraba en su recta final, nos ha dejado Alfredo Di Stefano y, aunque no soy aficionado al deporte que llevó al triunfo a “la saeta rubia”, quiero dejar mi recuerdo a la persona que sin duda ha sida más que un futbolista.

Por lo que a lo largo de su vida he ido observando, la personalidad de don Alfredo, de fuerte carácter en un primer contacto y hombre de gran bonhomía a decir de cuantos le conocieron de cerca, hombre con muchas virtudes humanas, ha trascendido al mundo del fútbol. Di Stefano, el futbolista total, el argentino humilde que hizo las Europas, el que llamaba “vieja” a la pelota y pasto al césped, el que mereció una película, es la viva imagen de una España en blanco y negro. No es en absoluto una imagen peyorativa.

Sin añoranzas de que cualquier tiempo pasado sea mejor, la época que ha marcado don Alfredo nos deja algunos valores que nunca pasan de moda. Uno de los más importantes es el debido respeto a nuestros mayores, aunque solo sea por cuanto nos enseñaron y por cuanto podemos seguir aprendiendo del legado que nos dejan.

Noticias relacionadas

Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3