Javier, el bebé medicamento
20 octubre 2008
"Javier ha nacido para curar a su hermano Andrés". Era un titular de prensa que se atribuía a los padres del bebé seleccionado genéticamente y que fue presentado a la sociedad como la solución para curar la enfermedad de su hermano. Pero, a pesar de lo que nos han querido hacer ver, no se trata de "un acto altruista" sino "de un acto de eugenismo que le convierte en condenable".No olvidemos que para aceptar la selección embrionaria los padres han sacrificado a otros niños, también hermanos de Andrés, que tenían la misma posibilidad de nacer que Javier. Además el bebé ha sido sometido a una fuerte selección genética que difícilmente puede presentarse como ética.
Consideremos que las palabras de los padres son claras: "ha nacido para curar a su hermano", por tanto no se trata de un ser querido en sí mismo sino en cuanto qué.
Noticias relacionadas
Thunderbolts*: Cuando la sensación de una vida vacía nos ataca
Thunderbolts* es la nueva película de Marvel, estrenada el 30 de abril, en la que unen a todos los “villanos” o “anti héroes” de historias anteriores, para convertirlos en los “Nuevos Vengadores”....
8 mayo 2025 |
Mi Vargas Llosa
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 |
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 |
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 |