Entrevista a Stanley Payne

´Felipe VI tiene que alentar el sentido de unidad´

España · José María Gutiérrez Montero
Me gusta 335
12 junio 2014
En líneas generales, ¿qué balance hace del reinado de Juan Carlos I?Hace años, habría sido un balance muy positivo, pero ahora, mezclado...

En líneas generales, ¿qué balance hace del reinado de Juan Carlos I?

Hace años, habría sido un balance muy positivo, pero ahora, mezclado. Por lo general, se empezó bien, y los defectos originales de la constitución, etc., no fueron por culpa de Juan Carlos. Se ha terminado, evidentemente, muy mal. Creo que el balance final que era originalmente positivo se ha convertido en negativo.

¿Ha sido un buen momento para abdicar?

No, el momento es malo, con problemas muy graves para el país y el desprestigio de la monarquía.

¿La llegada al trono de Felipe VI es una buena ocasión de renovar el consenso que construyó nuestra democracia?

Sería muy deseable, pero no va a tener lugar, porque el ambiente de la Transición era muy diferente. Los muchos particularismos que existen en España rechazan el consenso.

¿Cuáles son los retos que tiene por delante Felipe VI y la nueva generación que le acompaña?

Tiene que establecer otra vez la reputación de la monarquía. En lo político, tiene poco poder, pero tiene que tratar de alentar un sentido de la unidad, y la disposición de cooperar en la solución de problemas fundamentales.

¿Existe en España respeto por la monarquía? ¿La república es una amenaza?

Existe todavía algún respeto por la monarquía, pero no tanto como antes. En España, la república es siempre una amenaza, porque deconstruye, no construye. Esto se ve por la identidad de la mayor parte de los que la proponen, que son principalmente fautores de particularismos. Es un verdadero delirio.

¿Cómo interpretar el deseo de cambio de los españoles?

Hay muchos españoles y varios conceptos de cambio. El cambio más fundamental deseado por el mayor número es probablemente que se ponga fin a la enorme corrupción política y que haya un liderazgo y apoyo más eficaces en el desarrollo de una política económica más fructífera. Eso, y no otra república de los demonios.

Noticias relacionadas

¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1
Tenemos que hablar de inmigración
Editorial · Fernando de Haro, Luis Ruíz del Árbol, Gonzalo Mateos, A. C. Sierra, Juan Carlos Hernández | 4
Los acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco a partir de la agresión a un ciudadano de dicho pueblo deberían ayudarnos a realizar una reflexión serena sobre el fenómeno de la inmigración. Algunos de los colaboradores de este periódico hemos querido aportar este editorial para ello....
28 julio 2025 | Me gusta 7
¿Cuánto valemos?
España · Concepción Díaz | 0
Leer novela histórica es un modo ameno y complementario de aprender historia. Esto toma su máxima expresión con un autor como Benito Pérez Galdós....
21 julio 2025 | Me gusta 2