Desde mi PYME, una propuesta

Cultura · José Luis Rodríguez
Me gusta 0
15 octubre 2008
Desde mi PYME los planes de rescate se ven difuminados. Es como si los euros fueran a fluir con alegría en algún país lejano, en una idílica república donde, si hundes tu empresa, te llevas la indemnización del blindaje, te pegas una cena de 3.000 euros el cubierto y encima tu gobierno te avala. En cambio, mi PYME nunca ha tirado de financiación, por lo que estas historias no me tocarían en exceso si no fuera porque mis clientes respiran en su mayoría gracias al lobby bancario.

Pero como parece que hay que ser constructivos y proponer soluciones, aquí va una, madurada en conversaciones con otros tristes propietarios de PYMEs: limitar por ley los vencimientos -y los pagos- de facturas a 30 días. Acabar con el escándalo que supone pagar dentro de unos meses un servicio que se recibe hoy. Evidentemente, se tambalearía parte del cotarro bancario, que tendría que cerrar sus chiringos de factoring y limitar su negocio de líneas de crédito, y se acabaría el chollo de las grandes empresas, que actualmente se financian a base de pagar tarde y mal a pequeños proveedores a los que no queda otra que asentir y callar. Pensemos en las ventajas para la pequeña empresa, que, sabiendo realmente cuánto dinero tiene y cuándo lo va a tener, puede empezar a decidir sobre su propio futuro.

Unido a otras medidas fiscales, esto sería además un factor decisivo para la creación de empleo. La alternativa es seguir con un sistema donde consentimos que el grande se zampe al pequeño, y mientras comentamos escandalizados que el Estado está nacionalizando la banca, cuando en realidad la banca y la gran empresa han privatizado a un Estado que le va a pagar la cena, las copas y lo que haga falta. La verdad, no veo a mi PYME ni en un lado ni en el otro.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1