Larga agonía

Cultura · Cristian Serrano
Me gusta 256
12 mayo 2014
En una de las mejores temporadas de la historia del Atlético de Madrid, el Barça agoniza en la peor temporada de los últimos años y está a un partido de ganar la liga. Espectacular cambio de ciclo si éste se produce con una liga en el regazo. Dice mucho y bien de la generación de futbolistas que forman parte del club azulgrana. Mientras, el Madrid, centrado en Lisboa desde que ganó en Munich.

El primer fiasco de esta liga va de blanco. Fue volver de Alemania y comenzar a pensar en la final de la Champions. Nunca el título más añorado por club y afición estuvo tan cerca desde que se logró la novena. Pero aquí se presentan varios interrogantes: un gigante como el Madrid, ¿tiene que renunciar a una competición para centrarse en la otra? ¿Por qué cuando se necesita a todos enchufados aparece reiteradamente una falta de actitud? ¿Hay que buscar responsabilidades por la planificación deportiva? Todas estas preguntas pueden dejar de existir o no en tan solo noventa minutos. Porque la Décima o todo lo cura o su pérdida lo acentúa.

El Atlético, con permiso del Madrid, se centra en la última final liguera, siendo el equipo más regular y fiable 37 jornadas después en esta competición. Pudo ser campeón pero Caballero a mano cambiada desvió un gran disparo de Adrián. A morir en el Camp Nou sabiendo que de tres posibles resultados le valen dos. Se acabó el partido a partido. Toca entonar el “Final a final”.

Así de loca está esta liga. El Madrid revivió al Barça. Pero éste no deja de agonizar en cada campo. El cambio de ciclo queda cercano y está visto que es necesario. Pero ni por esas. La liga le brinda a los culés una oportunidad histórica. Regenerar al equipo ganando la liga. Ciertamente me cuesta pensar que esto sucederá. Pero noventa minutos jugando como local y la afición apretando lo pueden hacer más factible.

Las últimas jornadas nos traen esas tardes de radio con varios partidos a la vez. Hacía mucho tiempo que una liga no era tan vibrante. Desde hace varias semanas, todos aquellos imposibles comenzaron a suceder. España llevaba tiempo esperando una temporada así. Un año de Madrid y Barça terrenales. Y un invitado a tocarles el orgullo. Sin alirón hasta el último día, siéntense y disfruten.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1