Crisis PP-UPN

Cultura · José Joaquín Garralda
Me gusta 0
14 octubre 2008
Amigos, en primer lugar agradecer el artículo de Raquel Martín sobre la cuestión que introduce la pregunta sobre el "mal menor", tan necesaria.

Me gustaría aportar algunos datos sobre el acuerdo entre ambos partidos:

1. UPN y PP son dos partidos independientes. El primero ni es filial ni comparte ideario ni surge del segundo con nombre diferente.

2. El acuerdo entre ambos se materializa cuando el PP en Navarra no deja de ser una fuerza casi testimonial como lo demuestran las elecciones anteriores al pacto. En 1987, en las elecciones al Parlamento de Navarra, UPN suma 70.000 votos, la UDF (partido también foral) suma 18.000 y la federación de AP suma sólo 11.000 votos. En las elecciones generales en 1989 la coalición de UPN y PP suma 92.000 votos y por lo tanto pierde respecto a los resultados de dos años antes. Al año siguiente se firma el pacto y el PP desaparece en Navarra.

3. Durante las legislaturas de Aznar y con Mariano Rajoy, el Gobierno interpone 6 recursos de inconstitucionalidad contra otras tantas leyes del Parlamento de Navarra, varias de ellas promovidas por UPN. UPN no considera roto el pacto y a pesar de la presión popular Sanz lo defiende.

4. En Navarra siempre se ha gobernado en coalición o con apoyos puntuales de otros partidos. Ningún partido ha obtenido nunca la mayoría absoluta y sin embargo es una Comunidad cuya estabilidad ha permitido un desarrollo por encima de la media de España. Sabemos que los dirigentes del PP ignoran la realidad de Navarra o, peor todavía, la menosprecian porque no suma ni votos ni diputados de forma significativa. Sabemos también que no se dan cuenta de lo que supone de freno al nacionalismo lo que se lidia en la comunidad foral. Ignorancia pero también estupidez, centralismo y prepotencia (de quien ningunea a las fuerzas armadas y separa lo público de lo privado). Sanz, por lo menos, no engaña a nadie, se esté de acuerdo con él o no.

Del chantaje del PSN también habría que hablar…

Muchas gracias.

Noticias relacionadas

Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 3
Superman y lo “punk-rock” que es ser humano
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 1
La nueva cinta de James Gunn nos trae una vez más al súper héroe que todos conocemos a la gran pantalla. Pero si algo tiene de interesante esta película, es que Superman se ve más humano que nunca. ...
22 julio 2025 | Me gusta 3
F1: ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
La nueva película de Brad Pitt, F1, nos ofrece mucho más que coches de carreras y adrenalina. Pone el dedo en la llaga de una pregunta universal: ¿por qué hacemos lo que hacemos? ...
17 julio 2025 | Me gusta 4